“Cuidado de enfermería a pacientes quirúrgicos abdominales: responsabilidad del pre y post operatorio en el servicio de cirugía del hospital de Huaral 2013 – 2016”
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia laboral se enfoca en los cuidados de enfermería que se brindan en las etapas pre y post operatorias a usuarios del hospital San Juan Bautista de Huaral ya que los pacientes con patologías abdominales que requieren tratamiento quirúrgico deben pasar por la etapa pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados quirúrgicos. Cuidado de enfermería a pacientes quirúrgicos abdominales |
Sumario: | El presente informe de experiencia laboral se enfoca en los cuidados de enfermería que se brindan en las etapas pre y post operatorias a usuarios del hospital San Juan Bautista de Huaral ya que los pacientes con patologías abdominales que requieren tratamiento quirúrgico deben pasar por la etapa pre quirúrgica que comprende desde que se informa al paciente sobre su problema de salud y tratamiento quirúrgico a realizarse. Es importante y fundamental tratar al paciente de una forma integral y mostrar preocupación e interés, fomentando la confianza paciente y su familia acerca de la calidez y humanidad con la que está siendo atendido y brindar información acerca del procedimiento. “La cirugía viene siendo un componente esencial de la asistencia sanitaria en todo el mundo desde hace más de un siglo” (OMS, 2012). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).