La modelización matemática en el estudio de las ecuaciones diferenciales en un curso de la carrera de Ingeniería de la Universidad Nacional del Callao

Descripción del Articulo

En la enseñanza universitaria y en las carreras de Ingeniería, es necesario que los estudiantes desarrollen habilidades y capacidades matemáticas que contribuyan a la comprensión y el avance de las ciencias. El presente trabajo de investigación tiene como propósito contribuir al aprendizaje de las e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyna Segura, Ana María
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo matemático
Enseñanza-aprendizaje
Modeling
Mathematical modeling
Teaching and learning
Differential equations
Modelamiento
Ecuaciones diferenciales
Enseñanza
Aprendizaje
id UNAC_ae68bb7214c0822a5e50b716c325da6d
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/993
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Reyna Segura, Ana María2016-07-21T14:06:55Z2016-07-21T14:06:55Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12952/993En la enseñanza universitaria y en las carreras de Ingeniería, es necesario que los estudiantes desarrollen habilidades y capacidades matemáticas que contribuyan a la comprensión y el avance de las ciencias. El presente trabajo de investigación tiene como propósito contribuir al aprendizaje de las ecuaciones diferenciales mediante el modelamiento matemático, para lo cual necesitamos de estrategias de enseñanzaaprendizaje, dichas estrategias deben contemplar la modelación. Con la presente investigación se contribuirá en el proceso enseñanza aprendizaje ayudando al estudiante a estimular la capacidad de relacionar las matemáticas a los fenómenos del mundo real que implican variación. Y también porque a través de este enfoque, los estudiantes podrán tomar decisiones sobre estos fenómenos, a partir de información contenida en un modelo matemático, la cual servirá para una toma de decisiones correcta de un profesional. Los resultados de la presente investigación, pretenden ser un aporte en la metodología de enseñanza, que mediante la modelización matemática contribuirá al aprendizaje de las ecuaciones diferenciales del estudiante de Ingeniería de la Universidad Nacional del Callao, señalada en la hipótesis.In higher education and engineering careers, it is necessary for students to develop skills and math skills that contribute to the understanding and advancement of science. This research aims to contribute to the learning of differential equations using mathematical modeling, for which we need teaching and learning strategies, these strategies should consider modeling. With this research will contribute to the teaching-Jearning process helping to stimulate the student's ability to relate mathematics to real-world phenomena involving variation. And also because through this approach, students can make decisions about these phenomena, from information contained in a mathematical model, which will serve for making correct decisions of a professional. The results of this research, intended as a contribution to the teaching methodology, using mathematical modeling to contribute to the learning of differential equations student of Engineering of the National University of Callao, indicated in the hypothesis.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACModelo matemáticoEnseñanza-aprendizajeModelingMathematical modelingTeaching and learningDifferential equationsModelamientoEcuaciones diferencialesEnseñanzaAprendizajeLa modelización matemática en el estudio de las ecuaciones diferenciales en un curso de la carrera de Ingeniería de la Universidad Nacional del Callaoinfo:eu-repo/semantics/reportTHUMBNAIL200.pdf.jpg200.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1945http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/993/3/200.pdf.jpge0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bfMD53TEXT200.pdf.txt200.pdf.txtExtracted texttext/plain288393http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/993/2/200.pdf.txtfd3bdcb62d047076e9a006976faebfbaMD52ORIGINAL200.pdfapplication/pdf7719056http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/993/1/200.pdf1a3bbc7b3a87a3e36acccef8bfc48e10MD5120.500.12952/993oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9932023-10-13 00:48:37.976Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La modelización matemática en el estudio de las ecuaciones diferenciales en un curso de la carrera de Ingeniería de la Universidad Nacional del Callao
title La modelización matemática en el estudio de las ecuaciones diferenciales en un curso de la carrera de Ingeniería de la Universidad Nacional del Callao
spellingShingle La modelización matemática en el estudio de las ecuaciones diferenciales en un curso de la carrera de Ingeniería de la Universidad Nacional del Callao
Reyna Segura, Ana María
Modelo matemático
Enseñanza-aprendizaje
Modeling
Mathematical modeling
Teaching and learning
Differential equations
Modelamiento
Ecuaciones diferenciales
Enseñanza
Aprendizaje
title_short La modelización matemática en el estudio de las ecuaciones diferenciales en un curso de la carrera de Ingeniería de la Universidad Nacional del Callao
title_full La modelización matemática en el estudio de las ecuaciones diferenciales en un curso de la carrera de Ingeniería de la Universidad Nacional del Callao
title_fullStr La modelización matemática en el estudio de las ecuaciones diferenciales en un curso de la carrera de Ingeniería de la Universidad Nacional del Callao
title_full_unstemmed La modelización matemática en el estudio de las ecuaciones diferenciales en un curso de la carrera de Ingeniería de la Universidad Nacional del Callao
title_sort La modelización matemática en el estudio de las ecuaciones diferenciales en un curso de la carrera de Ingeniería de la Universidad Nacional del Callao
author Reyna Segura, Ana María
author_facet Reyna Segura, Ana María
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyna Segura, Ana María
dc.subject.en_US.fl_str_mv Modelo matemático
Enseñanza-aprendizaje
Modeling
Mathematical modeling
Teaching and learning
Differential equations
topic Modelo matemático
Enseñanza-aprendizaje
Modeling
Mathematical modeling
Teaching and learning
Differential equations
Modelamiento
Ecuaciones diferenciales
Enseñanza
Aprendizaje
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelamiento
Ecuaciones diferenciales
Enseñanza
Aprendizaje
description En la enseñanza universitaria y en las carreras de Ingeniería, es necesario que los estudiantes desarrollen habilidades y capacidades matemáticas que contribuyan a la comprensión y el avance de las ciencias. El presente trabajo de investigación tiene como propósito contribuir al aprendizaje de las ecuaciones diferenciales mediante el modelamiento matemático, para lo cual necesitamos de estrategias de enseñanzaaprendizaje, dichas estrategias deben contemplar la modelación. Con la presente investigación se contribuirá en el proceso enseñanza aprendizaje ayudando al estudiante a estimular la capacidad de relacionar las matemáticas a los fenómenos del mundo real que implican variación. Y también porque a través de este enfoque, los estudiantes podrán tomar decisiones sobre estos fenómenos, a partir de información contenida en un modelo matemático, la cual servirá para una toma de decisiones correcta de un profesional. Los resultados de la presente investigación, pretenden ser un aporte en la metodología de enseñanza, que mediante la modelización matemática contribuirá al aprendizaje de las ecuaciones diferenciales del estudiante de Ingeniería de la Universidad Nacional del Callao, señalada en la hipótesis.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:06:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:06:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/993
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/993
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/993/3/200.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/993/2/200.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/993/1/200.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bf
fd3bdcb62d047076e9a006976faebfba
1a3bbc7b3a87a3e36acccef8bfc48e10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624194147811328
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).