Eficacia de una intervención educativa en reanimación cardiopulmonar a docentes de una Institución Educativa Huanta, Ayacucho 2024
Descripción del Articulo
La investigación tiene importancia en la adquisición de sabiduría y actuación de los maestros en torno a la reanimación cardíaca y pulmonar por traumatismos, atragantamientos y otros que establecen un riesgo en la vida de esta población; este estudio presentó de Objetivo determinar la eficacia de un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10620 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10620 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención educativa Reanimación cardiopulmonar Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación tiene importancia en la adquisición de sabiduría y actuación de los maestros en torno a la reanimación cardíaca y pulmonar por traumatismos, atragantamientos y otros que establecen un riesgo en la vida de esta población; este estudio presentó de Objetivo determinar la eficacia de una intervención educativa en reanimación cardiopulmonar a docentes de educación secundaria en la I.E Gonzales Vigil, Huanta, Ayacucho 2024. Metodología: Estudio que presenta tipología aplicada, además de un enfoque de tipo cuantitativo, de diseño cuasiexperimental, en una muestra no probabilística de 54 maestros de educación secundaria. La obtención de la información se realizó con la encuesta, se usaron dos cuestionarios. Resultados: En el conocimiento antes de la intervención educativa en reanimación cardiopulmonar la mayoría tuvo un conocimiento bajo de 85,19% y en la práctica todos tenían un nivel bajo de 100%. Por consiguiente, a la aplicación de la intervención en la institución educativa, 57,41% de maestros obtuvieron un conocimiento medio y el solo el porcentaje de 9.26% un conocimiento alto, así mismo en la práctica, el 68.52% de maestros obtuvieron un nivel medio y 31,48% un nivel alto. Como conclusión obteniendo una intervención educativa de reanimación cardiopulmonar con un efecto muy importante en el aumento de conocimiento, con un valor de t de student 6,81 y en la práctica presentan un valor de t de student 16,19, también se evidencia un nivel de significación estadística debajo de 0.05. Por ello, estos docentes capacitados pueden hacer frente ante una emergencia de una parada cardiorrespiratoria en el centro educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).