Cuidados de enfermería en pacientes adultos mayores con neumonía del servicio de neumología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
Descripción del Articulo
En el presente informe reporto mi experiencia profesional como Licenciada en Enfermería, llevada a cabo durante 19 años y seis meses en el Servicio de Neumología, del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, la misma que se ha caracterizado por un cuidado integral y humanizado a pacientes adult...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4510 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4510 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | proceso neumónico procesos infecciosos modelo de Dorothea Orem |
| Sumario: | En el presente informe reporto mi experiencia profesional como Licenciada en Enfermería, llevada a cabo durante 19 años y seis meses en el Servicio de Neumología, del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, la misma que se ha caracterizado por un cuidado integral y humanizado a pacientes adultos mayores afectados con neumonía; desde un enfoque preventivo, recuperativo y de rehabilitación, dado que en esta entidad hospitalaria se atiende con frecuencia a este grupo etano que los torna vulnerables a complicaciones y riesgos. Desde esta perspectiva se propone revalorizar el rol de la enfermera en el cuidado que brinda al adulto mayor a la familia y su entorno. Es importante que la enfermería busque formas de mejorar su práctica en la satisfacción de los usuarios que se atienden en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, de ahí la relevancia de brindar atención de calidad y sobre todo al paciente adulto mayor que cursa con un proceso neumónico. La enfermería cobra entonces una vital importancia, tanto por su participación clave en el equipo de salud como por su potencial de respuesta a las necesidades de cuidado de la salud de los adultos mayores en dicho hospital. La función de la enfermera está relacionada a escuchar, orientar y asesorar al paciente en la conservación de su salud, se encarga de apoyar en la recuperación de diferentes procesos infecciosos; atendiendo en sus necesidades básicas. Es de vital importancia que el personal de enfermería intervenga por medio de un instrumento basado en el modelo de Dorothea Orem como estrategia indispensable para el cuidado en paciente adultos mayores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).