Intervención de enfermería en la vigilancia epidemiologica de la fiebre amarilla en la Región Junin 2014 - 2016
Descripción del Articulo
La Fiebre Amarilla es una enfermedad infecciosa, endemoepidemica producida por un virus perteneciente al género flavivirus. Es la principa enfermedad sometida al reglamento sanitario internacional (2005) En Ios ultimos años representan brotes importantes de fiebre amarilla en las américas y sobre to...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2639 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención de enfermeria en la vigilancia epidemiologica de la fiebre amarilla Enfermería en epidemiologia |
Sumario: | La Fiebre Amarilla es una enfermedad infecciosa, endemoepidemica producida por un virus perteneciente al género flavivirus. Es la principa enfermedad sometida al reglamento sanitario internacional (2005) En Ios ultimos años representan brotes importantes de fiebre amarilla en las américas y sobre todo en el año 2016 en el Peru. La enfermedad es de clinica aguda, de duracién breve y gravedad variable. En un 20- 50% de los casos graves se produce la muerte, aunque en regiones endémicas Ia Ietalidad es menor. La alta Ietalidad hace que sea de gran importancia para la salud pública. El presente informe de experiencia profesional titulado Intervencion de enfermeria en la vigilancia epidemiologica de la fiebre amarilla en la Region Junin 2014 - 2o16, tiene por finalidad describir la intervención de enfermeria en la vigilancia epidemiolégica de la fiebre amarilla, la misma que contribuira' a identificar los factores de riesgo, el cual nos guiaré la intervencién de brotes epidémicos y evitar los desenlaces fatales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).