Informe de experiencia profesional del servicio de enfermería en el área de inmunizaciones en el centro salud de Miraflores Microred San Juan Bautista Red de Salud Huamanga Ayacucho 2013 - 2015
Descripción del Articulo
El presente informe Tiene la finalidad de identificar y valorar a la enfermera en donde la labor muchas veces es multifuncional enfrentándose a diversas limitaciones pese a ello en los años se ha logrado coberturar en un 90% de acuerdo a las evaluaciones trimestrales que se llevé a cabo en la Micro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimulación de la primera infancia Resumen El área de inmunizaciones |
Sumario: | El presente informe Tiene la finalidad de identificar y valorar a la enfermera en donde la labor muchas veces es multifuncional enfrentándose a diversas limitaciones pese a ello en los años se ha logrado coberturar en un 90% de acuerdo a las evaluaciones trimestrales que se llevé a cabo en la Micro red. La metodología que se utilizó es descriptiva y retrospectiva, basada en entrevista y observación a los padres que asisten al consultorio de inmunizaciones. Se considera la aplicación de todos los biológicos, todos los días del año, en forma regular. Las actividades que se desarrollan dentro de esta estrategia son: El compromiso como profesional de enfermería es continuar brindando mis conocimientos científicos y experiencias adquiridas a la vez seguir enriqueciéndome ya que como se mencione esta en constantes cambios de tal forma se va educando y empoderando tanto al personal de enfermería como a las familias a fin de hacerlos responsables de su propia salud y de la comunidad en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).