“El control interno en la gestión de cuentas por cobrar de la empresa PERUFARMA S.A. de la ciudad de lima, periodo 2012-2015”

Descripción del Articulo

En la presente investigación fue necesario analizar el control interno de la empresa Perufarma S.A. dedicada a la venta al por mayor de diferentes enseres domésticos, consolidada como un importante proveedor de todas las cadenas de autoservicios y principales mayoristas en todo el Perú. Posteriormen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monteagudo Vega, Karen Linsay, Monzón López, Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de cuentas por cobrar
Control interno
Descripción
Sumario:En la presente investigación fue necesario analizar el control interno de la empresa Perufarma S.A. dedicada a la venta al por mayor de diferentes enseres domésticos, consolidada como un importante proveedor de todas las cadenas de autoservicios y principales mayoristas en todo el Perú. Posteriormente, se plantearon las hipótesis y luego mediante cl trabajo de campo se recolectó la información necesaria, luego la información se sometió a prueba y se analizó utilizando cl software estadístico SPSS versión 22. De esta manera, se llegó a las conclusiones y se elaboraron las recomendaciones. Finalmente, se pudo concluir que esta investigación servirá de ayuda para cada una de las áreas y empresas del rubro comercial, de esta manera les brindara esa orientación que necesitan para llevar dc manera eficaz controles internos dentro del área cuentas por cobrar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).