Comunicación terapéutica de enfermería y el nivel de ansiedad del paciente en centro quirúrgico del hospital Lircay, Huancavelica – 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue, Determinar la relación entre la comunicación terapéutica y el nivel de ansiedad del paciente en centro quirúrgico del Hospital Lircay, Huancavelica- 2019. Método de estudio descriptivo de tipo cuantitativo con diseño correlacional y de corte transversal cuya muestra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación terapéutica Nivel de ansiedad paciente |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue, Determinar la relación entre la comunicación terapéutica y el nivel de ansiedad del paciente en centro quirúrgico del Hospital Lircay, Huancavelica- 2019. Método de estudio descriptivo de tipo cuantitativo con diseño correlacional y de corte transversal cuya muestra estuvo constituida por 64 pacientes seleccionados a través del muestreo aleatorio simple, la técnica que se utilizó fue la entrevista y los instrumentos dos cuestionarios uno de comunicación terapéutica con 23 ítems y el otro Escala de Valoración de la Ansiedad de Spiellberger con 20 ítems cuya validez y confiabilidad fue a través de la fórmula de Alfa de Crombach, obteniendo como puntaje 0.8785 que equivale a 0.88. Se realizó el análisis de la estadística descriptiva y para la relación de variables Correlación de Spearman. Resultados, el 65.6% de los pacientes encuestados presentan un nivel de ansiedad media con una comunicación insuficiente. Donde el 71.9% presenta ansiedad media y 76.6% comunicación insuficiente. Concluyendo. Asi una correlación significativa entre la comunicación terapéutica de Enfermería y en el nivel de ansiedad del paciente que acude al centro quirúrgico, donde la comunicación terapéutica de enfermería es insuficiente y un nivel de ansiedad media. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).