Intervención de enfermería en pacientes oncológicos en etapa pre-quirúrgica del servicio de cardiología en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2017
Descripción del Articulo
El cáncer es un gran problema de salud pública de gran envergadura en el mundo. Es la segunda causa de mortalidad en los estados unidos, en Perú el registro de cáncer en lima metropolitana se evidencio que la tasa de incidencia para todos los canceres en que hombres que mujeres. El instituto Naciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2382 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Etapa pre-quirúrgica Oncología |
Sumario: | El cáncer es un gran problema de salud pública de gran envergadura en el mundo. Es la segunda causa de mortalidad en los estados unidos, en Perú el registro de cáncer en lima metropolitana se evidencio que la tasa de incidencia para todos los canceres en que hombres que mujeres. El instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas brinda atención a pacientes portadores de tumores benignos y malignos, así como de enfermedades pre malignas y otras relacionadas a diversos tipos de canceres. El presente informe surge inicialmente con un propósito descriptivo de las actividades realizadas por parte de las enfermeras en el servicio de cardiología de| instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2017. Es un informe que, según la estructura requerida, en la primera parle aborda las características que señalan las actividades laborales específicas del servicio en que nos desenvolvemos, así como su estructura orgánica, recursos humanos con los que cuenta y la distribución de las áreas dentro del servicio según procedimiento y exámenes del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).