Factores ambientales que afectan las actividades del personal de enfermería unidad de cuidados intermedios servicio de cirugía de tórax y cardiovascular del Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2010- 2015.
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia laboral profesional titulado "Factores ambientales que afectan las actividades del personal de enfermería en el servicio de cirugía de tórax y cardiovascular" detalla la función que se ejerce como enfermera profesional en el hospital Edgardo Rebagliati Ma...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5071 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cirugía de tórax y cardiovascular cuidados intermedios |
Sumario: | El presente informe de experiencia laboral profesional titulado "Factores ambientales que afectan las actividades del personal de enfermería en el servicio de cirugía de tórax y cardiovascular" detalla la función que se ejerce como enfermera profesional en el hospital Edgardo Rebagliati Martins, servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular, unidad de Cuidados Intermedios. La enfermería como profesión de servicio, se encuentra preparada para brindar cuidados de atención directa al enfermo permitiéndole recobrar su estado de salud. En el servicio de cirugía de Tórax y Cardiovascular la enfermera cumple un rol muy importante de atención holística al paciente que va a ser sometido a una cirugía. Este proceso de pre y post operatorio implica que la enfermera aplique estrategias que se van a desarrollar durante la permanencia del paciente. La enfermera especialista de cuidados intermedios debe poseer conocimientos que le permitan reconocer las emergencias que se presentan y actuar inmediatamente tomando decisiones en coordinación con los demás profesionales de salud. En este informe se resaltan problemas ambientales existentes en la UCIN, resaltando uno de los principales el ambiente reducido, la ausencia de un adecuado sistema ambiental: aire acondicionado y extractor de aire, así también se da a conocer, las fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades, con el propósito de planificar estrategias de tal manera que contribuyan con el mejoramiento del servicio, en la cual se puedan superar las debilidades y amenazas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).