Riesgos laborales y estrés en el personal de centro quirúrgico en la pandemia Covid-19 del Hospital I Oxapampa-Pasco - 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio de Investigación tuvo como objetivo general, Determinar la relación entre los riesgos laborales y estrés en el personal de Centro Quirúrgico en la pandemia covid-19 del Hospital I Oxapampa 2023. Esta investigación tiene alcance descriptivo, el diseño es de tipo transversal correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Oscanoa, Leslie Gabriela, Chuquiyauri Guillermo, Yenni, Palacios Jimenez, Ana Goya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos laborales
Estrés
Covid-19
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de Investigación tuvo como objetivo general, Determinar la relación entre los riesgos laborales y estrés en el personal de Centro Quirúrgico en la pandemia covid-19 del Hospital I Oxapampa 2023. Esta investigación tiene alcance descriptivo, el diseño es de tipo transversal correlacional, no experimental, y el método es deductivo, la población de estudio está conformada por todo el personal de salud que labora en el servicio de centro quirúrgico del hospital I Oxapampa, en un total de 30 trabajadores; se usó la encuesta como instrumento de recolección de datos para ambas variables, para la variable riesgos laborales se realizó un cuestionario validado por juicio de expertos y para la variable estrés se usó la Escala de Maslach Burnout Inventory. Los resultados mostraron que el 53.3 % (16) de los trabajadores encuestados están expuestos a riesgos laborales de nivel muy alto y el 46.7% (14) de nivel alto, siendo el riesgo más predominante el riesgo biológico. Para la variable estrés presentaron nivel medio con un porcentaje de 73.4 %(22), resaltando la dimensión de despersonalización. Además, se encontró que existe una relación significativa, de correlación positiva moderada entre los riesgos laborales y estrés del personal de centro quirúrgico del Hospital I Oxapampa (p= ,000 y rho Spearman= 0,631). De acuerdo a las dimensiones que se presentaron entre los riesgos biológicos y estrés del personal de centro quirúrgico, una correlación moderada significativa de (p= ,001 y rho de Spearman = , 579), riesgos químicos y estrés del personal de centro quirúrgico, una correlación moderada significativa de (p= ,012 y rho de Spearman = ,455), riesgos físicos y estrés del personal de centro quirúrgico, una correlación moderada significativa de (p= ,004 y rho de Spearman = ,504), riesgos ergonómicos y estrés del personal de centro quirúrgico, una correlación moderada significativa de (p= ,002 y rho de Spearman = ,551), riesgos psicosociales y estrés del personal de centro quirúrgico, una correlación moderada significativa de (p= ,006 y rho de Spearman = ,489), Se concluye que existe una relación significativa moderada entre riesgos laborales y estrés en el personal de centro quirúrgico en la pandemia COVID-19 del Hospital I Oxapampa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).