Exportación Completada — 

“Nivel de satisfacción del usuario y cuidado de enfermería del servicio de emergencia del hospital de apoyo, Junín - 2017”

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrolló con determinar el nivel de satisfacción en las dimensiones (Técnico Científico, Interpersonal y Entorno) del usuario en relación a los cuidados (Físicos, Psicológicos, Social y Espiritual); se empleó el método de tipo cuantitativo, correlacional, prospectivo, transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barzola Surichaqui, Ronald Lorenzo, Galarza Osorio, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del usuario en relación al cuidado de Enfermería
Emergencia
Descripción
Sumario:El presente estudio se desarrolló con determinar el nivel de satisfacción en las dimensiones (Técnico Científico, Interpersonal y Entorno) del usuario en relación a los cuidados (Físicos, Psicológicos, Social y Espiritual); se empleó el método de tipo cuantitativo, correlacional, prospectivo, transversal, la población estuvo constituida por 30 enfermeras (O) del servicio de emergencia del Hospital De Apoyo Junín y 70 usuarios que fueron atendidos en el servicio de emergencia; se utilizó como Tecnica la encuesta como instrumento de satisfacción de la investigadora Neyla Tutaya Davila en el Perú, entre los principales hallazgos tenemos en relación a la satisfacción respecto al cuidado que brinda el profesional de enfermería desde 48.3% poco satisfecho y el 25% que expresa ser satisfecho en la atención; referente a las dimensiones técnico científico el 43.30% de los usuarios se encuentran satisfechos y 26.7% insatisfecho; según la dimensiones interpersonales del usuario el 43.3% se encuentra poco satisfecho y solo un 48% insatisfecho; con respecto a su entorno el 51.7% satisfecho y el 48% insatisfecho; respecto al cuidado que brinda el profesional de enfermería en la dimensión Física el 50% es adecuado y el 50% inadecuado; en lo Psicológico el 43.3% es regular, solo el 26.7% es bueno; en la dimensión social que brinda el profesional de enfermería que brinda al usuario el 56.7% regular y el 23.3% es malo y solo es un 20% es bueno; en lo espiritual el 66.7% es adecuado y un 33.3% inadecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).