El estado y la empresa: un análisis sociojurídico

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado: "EL ESTADO Y LA EMPRESA: UN ANÁLISIS SOCIO — JURIDICO, tiene por objetivo analizar la relación existente entre el Estado y la empresa en beneficio del trabajador. Es un proyecto de tipo descriptivo de carácter cualitativo, siendo la especificación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigo Ambulodique, José Gonzalo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado
empresa
trabajador.
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado: "EL ESTADO Y LA EMPRESA: UN ANÁLISIS SOCIO — JURIDICO, tiene por objetivo analizar la relación existente entre el Estado y la empresa en beneficio del trabajador. Es un proyecto de tipo descriptivo de carácter cualitativo, siendo la especificación del universo las Empresas estatales y particulares de Lima. La muestra fueron 5 empresas estatales y 5 empresas privadas dentro de la capital limeña. La técnica fueron 2 encuestas dirigidas al personal administrativo (gerencias) y al personal subalterno, siendo los instrumentos 2 cuestionarios. Los resultados arrojaron que existen diferencias entre el conocimiento del personal administrativo y el conocimiento del personal subalterno. El personal subalterno desconoce o conoce muy poco acerca de sus derechos laborales, por lo que desconocen como protegerse frente a algún abuso de autoridad por parte de la empresa. Asimismo desconocen o muy pocos conocen acerca de dónde pueden quejarse en caso de abusos que puedan suscitarse dentro de las empresas hacia ellos, no conocen las políticas de la empresa, es más, aquellos que firmaron contrato no leyeron por cámpleto por lo que desconocen hasta cierto punto lo que firmaron, por ende no tienen como quejarse si sienten que realizan más cosas que las funciones por las cuales firmaron. En tanto el personal administrativo especifica que conocen acerca de los deberes y derechos de sus trabajadores cumpliendo con las normas y las políticas establecidas y que otorgan conocimiento a sus trabajadores acerca de sus deberes y sus derechos conforme a ley y que la remuneración que su personal percibe va acorde con las funciones realizadas y con los contratos firmados por ellos en forma voluntaria. Asimismo manifiestan que el Estado no interviene o lo hace en contadas ocasiones en lo referente al trato directo con los trabajadores en busca de una relación armoniosa entre el trabajador, el Estado y la empresa, es más, el Estado ha buscado perjudicar en ocasiones a la empresa a través del cobro desmedido de los impuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).