Conocimientos de la enfermera y cuidados del catéter venoso central en pacientes del servicio de cuidados intensivos del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tuvo como objeto” Determinar la relación entre los conocimientos de la enfermería y el cuidado de Catéter Venoso Central en pacientes del Servicio UCI del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo Arequipa 2021” La Metodología es de nivel descriptivo de corte transversal ,co...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Cuidado Catéter venoso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La siguiente investigación tuvo como objeto” Determinar la relación entre los conocimientos de la enfermería y el cuidado de Catéter Venoso Central en pacientes del Servicio UCI del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo Arequipa 2021” La Metodología es de nivel descriptivo de corte transversal ,con una muestra de 50 profesionales de enfermería , la técnica usada fue la la encuesta y el instrumento fue el cuestionario y también se utilizó la técnica de la observación y su instrumento fue el check list debidamente validado por 5 expertos .Resultados: El 78% de profesionales de enfermería tienen un alto conocimiento en el manejo de catéter venoso central y el 22% tienen conocimiento medio. En la dimensión mantenimiento del catéter venoso central un 74% presentan conocimiento alto y un 26% un conocimiento medio. En la dimensión administración de soluciones del catéter venoso central, encontramos que 96% tienen conocimiento alto y un 4% tienen conocimiento medio. En cuanto a la dimensión riesgo y complicaciones se observa que un 82,0% presentan conocimiento medio y un 18.0%. conocimiento alto. En cuanto a las intervenciones realizadas por la enfermera en el cuidado del catéter venoso central, se observa que un 100% de enfermeras tienen un cuidado bueno. existe relación significativa entre las dos variables conocimiento y cuidado (Rho 0.518= 0,01) ,lo que podemos concluir que el conocimiento se relaciona significativamente con el cuidado que brinda el profesional de enfermería al paciente con CVC. Conclusiones: Existe relación entre el nivel de conocimiento y el cuidado que brinda la enfermera al paciente con catéter venoso central en el servicio de cuidados intensivos del Hospital Carlos Alberto Seguir Escobedo Arequipa 2021, se ha ratificado con los resultados de la prueba de Spearman, por lo tanto, a mayor conocimiento se brinda un mejor cuidado y la satisfacción de los pacientes. Existe relación entre el conocimiento y sus dimensiones: mantenimiento del CVC, administración de soluciones, riesgos y complicaciones ante el cuidado que brinda la enfermera al paciente con catéter venoso central en el servicio de cuidados intensivos del Hospital Carlos Alberto Seguir Escobedo Arequipa 2021, de lo que se puede definir que a mayor conocimiento se brinda un mejor cuidado al paciente evitando riesgos y mejorando la calidad de cuidados brindados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).