Elaboración de snacks tipo torteesapartir de harina de los residuos de los granos de maíz morado (Zea Mays L.) variedad Inia 601
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo la “elaboración de un snack tipo tortees a partir de harina de los residuos de los granos de maíz morado (Zea mays L.) variedad INIA 601” a nivel laboratorio, para la presente investigación se ha considerado las formulaciones F–109 100%/0%, F–2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10106 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maíz morado Maíz blanco Snack saludable Humedad Aceptabilidad Composición Nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo la “elaboración de un snack tipo tortees a partir de harina de los residuos de los granos de maíz morado (Zea mays L.) variedad INIA 601” a nivel laboratorio, para la presente investigación se ha considerado las formulaciones F–109 100%/0%, F–207 66,67%/33,33%, F–305 45%/45% y F–404 33,33%/66,67% de harina de maíz morado y harina de maíz blanco respectivamente, utilizando la ficha de evaluación (escala hedónica), con escala de 1 a 5 puntos, para los atributos color, sabor, olor y textura, considerando la prueba del grado de satisfacción con 40 jueces no entrenados (consumidores); los resultados mostraron que las formulaciones del snack, mostró mejor aceptabilidad para el atributo sabor en la muestra F–207 con una media de 4,25 por los panelistas y para el atributo textura en la muestra F–207 con una media de 3,92 por los panelistas, asimismo para los atributos color y olor no existe diferencia significativa entre los 4 atributos y son estadísticamente iguales. Se concluyó que la formulación con mayor aceptabilidad fue la Formulación F–207 con 66,67%/33,33% de harina de maíz morado y harina de maíz blanco respectivamente, según se evidencia en el análisis estadístico de ANOVA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).