La implementación de un protocolo de prevención contra Ransomware para optimizar la seguridad del servidor en la empresa BBTI S.A.C entre el año 2022

Descripción del Articulo

En el cambiante entorno del mundo empresarial actual, la seguridad de la información se erige como uno de los pilares para el funcionamiento óptimo de las organizaciones. ¿Pero qué pasaría en el caso con las empresas pequeñas donde no cuentan con los recursos y conocimientos necesarios para la ciber...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodas Díaz, Bryam, Sánchez Zorrilla, Johan Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad de la Información
Ciberseguridad
Ransomware
Servidores
Protocolo de prevención
Ataques
Pérdida de archivos
Continuidad operativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNAC_a3929928847b221a9ad520b3d42e1363
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8989
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv La implementación de un protocolo de prevención contra Ransomware para optimizar la seguridad del servidor en la empresa BBTI S.A.C entre el año 2022
title La implementación de un protocolo de prevención contra Ransomware para optimizar la seguridad del servidor en la empresa BBTI S.A.C entre el año 2022
spellingShingle La implementación de un protocolo de prevención contra Ransomware para optimizar la seguridad del servidor en la empresa BBTI S.A.C entre el año 2022
Rodas Díaz, Bryam
Seguridad de la Información
Ciberseguridad
Ransomware
Servidores
Protocolo de prevención
Ataques
Pérdida de archivos
Continuidad operativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short La implementación de un protocolo de prevención contra Ransomware para optimizar la seguridad del servidor en la empresa BBTI S.A.C entre el año 2022
title_full La implementación de un protocolo de prevención contra Ransomware para optimizar la seguridad del servidor en la empresa BBTI S.A.C entre el año 2022
title_fullStr La implementación de un protocolo de prevención contra Ransomware para optimizar la seguridad del servidor en la empresa BBTI S.A.C entre el año 2022
title_full_unstemmed La implementación de un protocolo de prevención contra Ransomware para optimizar la seguridad del servidor en la empresa BBTI S.A.C entre el año 2022
title_sort La implementación de un protocolo de prevención contra Ransomware para optimizar la seguridad del servidor en la empresa BBTI S.A.C entre el año 2022
author Rodas Díaz, Bryam
author_facet Rodas Díaz, Bryam
Sánchez Zorrilla, Johan Alberto
author_role author
author2 Sánchez Zorrilla, Johan Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farfan Aguilar, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodas Díaz, Bryam
Sánchez Zorrilla, Johan Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad de la Información
Ciberseguridad
Ransomware
Servidores
Protocolo de prevención
Ataques
Pérdida de archivos
Continuidad operativa
topic Seguridad de la Información
Ciberseguridad
Ransomware
Servidores
Protocolo de prevención
Ataques
Pérdida de archivos
Continuidad operativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En el cambiante entorno del mundo empresarial actual, la seguridad de la información se erige como uno de los pilares para el funcionamiento óptimo de las organizaciones. ¿Pero qué pasaría en el caso con las empresas pequeñas donde no cuentan con los recursos y conocimientos necesarios para la ciberseguridad? En el presente proyecto de investigación, la empresa BBTI S.A.C., dedicada al desarrollo y fabricación de paneles y tableros eléctricos en la industria eléctrica, ha experimentado desafíos significativos en los últimos años. La necesidad fundamental de salvaguardar su información en los servidores se ha visto comprometida en múltiples ocasiones con amenazas cibernéticas, en específico, los ataques de ransomware. Este presente trabajo de investigación busca abordar una problemática que aqueja la integridad y continuidad operativa de la empresa BBTI S.A.C. A lo largo de los últimos tres años, ha sufrido ataques de ransomware que han dejado daños críticos en la seguridad de sus servidores. El tipo de investigación de la presente investigación fue aplicada explicativa, además de aplicar un diseño de investigación experimental, se aplicó una encuesta a una muestra de 23 personas de una de sus sedes, mediante pruebas estadísticas se contrasto la hipótesis, se utilizó la prueba de Shapiro-Wilk, Spearman y ANOVA comprobando la relación entre las variables. Finalmente, los resultados obtenidos fueran satisfactorios ya que se logró comprobar que la implementación de un protocolo de prevención contra ransomware está relacionada directamente con el nivel de seguridad del servidor, concluyendo que la implementación de un protocolo de prevención contra ransomware mejora los resultados que tendremos en la seguridad del servidor.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-12T14:48:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-12T14:48:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/8989
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/8989
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aabac00d-00f1-4fa6-8a56-8e191b1dd40c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3046f20-37c0-4f4c-b2b9-a412829a7326/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4cf28a7e-9ef5-4ec4-913c-85ed05c8f6ef/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d26215d-aa40-44a2-b136-a3159e9a938c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8476bd7-4f70-4232-aa55-e2ec3e8d290f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec197cc6-f563-4e99-9d04-a2b88b1a81f3/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6cc8d1a-ee46-410c-ae58-c4d269a675a0/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6fb3b526-9e04-4222-9704-9e3039a0549e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fca574e8-ca53-4b58-90e6-cbd98fbbebb1/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3f77fff-3b08-4d49-a349-05bbd88738cb/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 188871edf3504a9db420b0b4650a5c72
dcf2cd292b884b84ddd3c8a9714b1bfa
f3dbc1edc47e45535d12da2ade789f57
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3953ac2b7d5840aea8134c21da91d021
d0167c9f8a606c108061f9d88cd79453
9327a77935c17edfc8457e3087a315fb
0b8555e85d9fe52990e4908354166317
4b62f3299e190782845fd0fb69e9c1b7
068b8ab9c100727ddfba773fcf4e8b60
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066447219949568
spelling Farfan Aguilar, José AntonioRodas Díaz, BryamSánchez Zorrilla, Johan Alberto2024-07-12T14:48:36Z2024-07-12T14:48:36Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/8989En el cambiante entorno del mundo empresarial actual, la seguridad de la información se erige como uno de los pilares para el funcionamiento óptimo de las organizaciones. ¿Pero qué pasaría en el caso con las empresas pequeñas donde no cuentan con los recursos y conocimientos necesarios para la ciberseguridad? En el presente proyecto de investigación, la empresa BBTI S.A.C., dedicada al desarrollo y fabricación de paneles y tableros eléctricos en la industria eléctrica, ha experimentado desafíos significativos en los últimos años. La necesidad fundamental de salvaguardar su información en los servidores se ha visto comprometida en múltiples ocasiones con amenazas cibernéticas, en específico, los ataques de ransomware. Este presente trabajo de investigación busca abordar una problemática que aqueja la integridad y continuidad operativa de la empresa BBTI S.A.C. A lo largo de los últimos tres años, ha sufrido ataques de ransomware que han dejado daños críticos en la seguridad de sus servidores. El tipo de investigación de la presente investigación fue aplicada explicativa, además de aplicar un diseño de investigación experimental, se aplicó una encuesta a una muestra de 23 personas de una de sus sedes, mediante pruebas estadísticas se contrasto la hipótesis, se utilizó la prueba de Shapiro-Wilk, Spearman y ANOVA comprobando la relación entre las variables. Finalmente, los resultados obtenidos fueran satisfactorios ya que se logró comprobar que la implementación de un protocolo de prevención contra ransomware está relacionada directamente con el nivel de seguridad del servidor, concluyendo que la implementación de un protocolo de prevención contra ransomware mejora los resultados que tendremos en la seguridad del servidor.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Seguridad de la InformaciónCiberseguridadRansomwareServidoresProtocolo de prevenciónAtaquesPérdida de archivosContinuidad operativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04La implementación de un protocolo de prevención contra Ransomware para optimizar la seguridad del servidor en la empresa BBTI S.A.C entre el año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero de sistemasUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasIngeniería de sistemas08144446https://orcid.org/0000-0003-1615-56087722474447378945612018Alcántara Ramírez, Manuel AbelardoRamos Choquehuanca, Angelino AbadBringas Zuñiga, Jesús JoséOrtega Rojas, Yesmi Katiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - RODAS-SANCHEZ.pdfTESIS - RODAS-SANCHEZ.pdfapplication/pdf3568968https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aabac00d-00f1-4fa6-8a56-8e191b1dd40c/content188871edf3504a9db420b0b4650a5c72MD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf625544https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3046f20-37c0-4f4c-b2b9-a412829a7326/contentdcf2cd292b884b84ddd3c8a9714b1bfaMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf885703https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4cf28a7e-9ef5-4ec4-913c-85ed05c8f6ef/contentf3dbc1edc47e45535d12da2ade789f57MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d26215d-aa40-44a2-b136-a3159e9a938c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - RODAS-SANCHEZ.pdf.txtTESIS - RODAS-SANCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101966https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8476bd7-4f70-4232-aa55-e2ec3e8d290f/content3953ac2b7d5840aea8134c21da91d021MD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain101846https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec197cc6-f563-4e99-9d04-a2b88b1a81f3/contentd0167c9f8a606c108061f9d88cd79453MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1924https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6cc8d1a-ee46-410c-ae58-c4d269a675a0/content9327a77935c17edfc8457e3087a315fbMD515THUMBNAILTESIS - RODAS-SANCHEZ.pdf.jpgTESIS - RODAS-SANCHEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26941https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6fb3b526-9e04-4222-9704-9e3039a0549e/content0b8555e85d9fe52990e4908354166317MD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26951https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fca574e8-ca53-4b58-90e6-cbd98fbbebb1/content4b62f3299e190782845fd0fb69e9c1b7MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43520https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3f77fff-3b08-4d49-a349-05bbd88738cb/content068b8ab9c100727ddfba773fcf4e8b60MD51620.500.12952/8989oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/89892025-08-04 00:35:07.718https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0632
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).