"NIC 36 y el impuesto a la renta en la liquidez de las empresas mineras del departamento de Junín"

Descripción del Articulo

La presente Tesis se plantea porque desde que empezó a regir la aplicación obligatoria de las Normas Internacionales de Contabilidad en el Perú en base a lo normado por la SMV (Superintendencia de Mercado de Valores) en el año 2012, El objetivo de esta investigación es saber ¿Cuál es el efecto tribu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escalante Veliz, Alexis Christian, Ruiz Ñaupari, Yac Rusby
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIC 36
El impuesto a la renta
La liquidez
Descripción
Sumario:La presente Tesis se plantea porque desde que empezó a regir la aplicación obligatoria de las Normas Internacionales de Contabilidad en el Perú en base a lo normado por la SMV (Superintendencia de Mercado de Valores) en el año 2012, El objetivo de esta investigación es saber ¿Cuál es el efecto tributario de la aplicación de la NIC 36 en la liquidez de las Empresas Mineras del departamento de Junín?; Lo que es importante investigar puesto que genera una incertidumbre que las compañías pretenden valuar, ya que al pagar más tributos se genera la falta de liquidez. Del desarrollo y análisis de los resultados aplicados a los Estados Financieros auditados y publicados se prueba nuestra hipótesis planteada y se concluye en el efecto generado por este planteamiento. La metodología utilizada es de tipo aplicada y de nivel descriptiva ya que se describe y predice la aplicación de forma práctica a la solución del problema, basada en los Estados Financieros de las empresas mineras de Junín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).