Gestión de compras basado en un sistema de información para mejorar la productividad de la empresa Industria Peruana del Acero S.A., Lima 2022
Descripción del Articulo
En el estudio realizado se buscó mejorar la productividad de la empresa Industria Peruana del Acero S.A., por medio de la ejecución de una gestión orientada hacia las compras, la cual se soporta en un sistema de información. Motivo por el cual, se desarrolló una investigación de tipo aplicado, con u...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8521 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compras Sistema Gestión Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNAC_9f407c4b4694f643ea2de8db63d77d8c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8521 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de compras basado en un sistema de información para mejorar la productividad de la empresa Industria Peruana del Acero S.A., Lima 2022 |
| title |
Gestión de compras basado en un sistema de información para mejorar la productividad de la empresa Industria Peruana del Acero S.A., Lima 2022 |
| spellingShingle |
Gestión de compras basado en un sistema de información para mejorar la productividad de la empresa Industria Peruana del Acero S.A., Lima 2022 Castillo Paredes, Omar Tupac Amaru Compras Sistema Gestión Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Gestión de compras basado en un sistema de información para mejorar la productividad de la empresa Industria Peruana del Acero S.A., Lima 2022 |
| title_full |
Gestión de compras basado en un sistema de información para mejorar la productividad de la empresa Industria Peruana del Acero S.A., Lima 2022 |
| title_fullStr |
Gestión de compras basado en un sistema de información para mejorar la productividad de la empresa Industria Peruana del Acero S.A., Lima 2022 |
| title_full_unstemmed |
Gestión de compras basado en un sistema de información para mejorar la productividad de la empresa Industria Peruana del Acero S.A., Lima 2022 |
| title_sort |
Gestión de compras basado en un sistema de información para mejorar la productividad de la empresa Industria Peruana del Acero S.A., Lima 2022 |
| author |
Castillo Paredes, Omar Tupac Amaru |
| author_facet |
Castillo Paredes, Omar Tupac Amaru Rosales Alburqueque, Jose Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Rosales Alburqueque, Jose Carlos |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bazan Robles, Romel Dario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Paredes, Omar Tupac Amaru Rosales Alburqueque, Jose Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Compras Sistema Gestión Productividad |
| topic |
Compras Sistema Gestión Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
En el estudio realizado se buscó mejorar la productividad de la empresa Industria Peruana del Acero S.A., por medio de la ejecución de una gestión orientada hacia las compras, la cual se soporta en un sistema de información. Motivo por el cual, se desarrolló una investigación de tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo, un nivel explicativo y un diseño experimental de caracter preexperimental. Donde la población comprendía 300 órdenes de compras de la empresa, y según los objetivos que se buscaron lograr, la muestra se determinó mediante el muestreo no probabilístico mediante conveniencia (muestra censal). Como parte de los resultados, en la etapa de pre – test se realizó la recopilación de datos, donde se obtuvo que inicialmente la organización Industria Peruana del Acero S.A., presentaba una productividad igual al 71.14%, la eficiencia era del 84.58% y la eficacia alcanzaba un 84.10%. En ese sentido, se procedió en la fase de implementación a desarrollar la política de calidad, el procedimiento de compras, la definición de los criterios para la calificación periódica de proveedores, el desarrollo del procedimiento para el análisis, determinación y supervisión en cuanto al rendimiento, inspección y análisis de los proveedores, y el diseño del proceso de importación. Complementando las actividades realizadas se implementó el ERP Infor LN, el cual es el sistema de información sobre el cual se soporta la gestión orientada hacia las compras de la empresa. Finalmente, en la etapa de post – test se realizó la recopilación de datos final, donde se obtuvo que la productividad alcanzó un 94.71%, la eficiencia logró un 96.32% y la eficacia presentó un 98.31%. Concluyendo que el desarrollo de una gestión de compras soportada en una estructura de la información mejoró la productividad de la empresa Industria Peruana del Acero S.A., en un 23.57%. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-16T16:33:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-16T16:33:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8521 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8521 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f75bca06-cfb8-4651-9b44-c6b7146f074f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1159edd6-80c4-4152-b5cd-067faf6f9e0e/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3455863d-4b69-4d25-952b-992620031617/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d4a0a8a-a7b6-42e6-a8c9-e73e40ca2b1a/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2320f3f-cb28-4bfa-971b-a9d898aaaad6/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d537fe23-6fe4-44ec-b812-3b31a97d54f9/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60a460eb-1513-4829-a339-760e0f258f3b/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5579c44-4832-4837-8943-d2c6dfa4eb87/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/916f074c-4ff7-43bc-9d6c-cd0da056a2a3/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b30dc1f7-cb66-4e72-a1d0-d5412e0b3d48/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd967db490043536939bb1cced7642c5 45f6f0e0b1fe083a37da9755d6c48c2a c12c84e0fd6ff7333672457141c02d3c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 143cff0993ee0888f4a8a6b172621dd2 cffa3bb45f761c1a3cd45b02c1eab07a e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 58d266c158d1372970c7962634c675e5 86879de22a6301c476063713c1f1397a c1a9f138d529f268c8f013fdd3a39375 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066425552175104 |
| spelling |
Bazan Robles, Romel DarioCastillo Paredes, Omar Tupac AmaruRosales Alburqueque, Jose Carlos2024-02-16T16:33:34Z2024-02-16T16:33:34Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/8521En el estudio realizado se buscó mejorar la productividad de la empresa Industria Peruana del Acero S.A., por medio de la ejecución de una gestión orientada hacia las compras, la cual se soporta en un sistema de información. Motivo por el cual, se desarrolló una investigación de tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo, un nivel explicativo y un diseño experimental de caracter preexperimental. Donde la población comprendía 300 órdenes de compras de la empresa, y según los objetivos que se buscaron lograr, la muestra se determinó mediante el muestreo no probabilístico mediante conveniencia (muestra censal). Como parte de los resultados, en la etapa de pre – test se realizó la recopilación de datos, donde se obtuvo que inicialmente la organización Industria Peruana del Acero S.A., presentaba una productividad igual al 71.14%, la eficiencia era del 84.58% y la eficacia alcanzaba un 84.10%. En ese sentido, se procedió en la fase de implementación a desarrollar la política de calidad, el procedimiento de compras, la definición de los criterios para la calificación periódica de proveedores, el desarrollo del procedimiento para el análisis, determinación y supervisión en cuanto al rendimiento, inspección y análisis de los proveedores, y el diseño del proceso de importación. Complementando las actividades realizadas se implementó el ERP Infor LN, el cual es el sistema de información sobre el cual se soporta la gestión orientada hacia las compras de la empresa. Finalmente, en la etapa de post – test se realizó la recopilación de datos final, donde se obtuvo que la productividad alcanzó un 94.71%, la eficiencia logró un 96.32% y la eficacia presentó un 98.31%. Concluyendo que el desarrollo de una gestión de compras soportada en una estructura de la información mejoró la productividad de la empresa Industria Peruana del Acero S.A., en un 23.57%.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ComprasSistemaGestiónProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Gestión de compras basado en un sistema de información para mejorar la productividad de la empresa Industria Peruana del Acero S.A., Lima 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en productividad y relaciones industrialesUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasMaestría en productividad y relaciones industriales41091024https://orcid.org/0000-0002-9529-93102575356725330165722467Paucar Llanos, Paul GregorioSakibaru Mauricio, Luis AlbertoRamos Choquehuanca, Angelino AbadSalazar Robles, Héctor Gavinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - CASTILLO-ROSALES.pdfTESIS - CASTILLO-ROSALES.pdfapplication/pdf5549202https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f75bca06-cfb8-4651-9b44-c6b7146f074f/contentbd967db490043536939bb1cced7642c5MD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf1265770https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1159edd6-80c4-4152-b5cd-067faf6f9e0e/content45f6f0e0b1fe083a37da9755d6c48c2aMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf325232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3455863d-4b69-4d25-952b-992620031617/contentc12c84e0fd6ff7333672457141c02d3cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d4a0a8a-a7b6-42e6-a8c9-e73e40ca2b1a/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - CASTILLO-ROSALES.pdf.txtTESIS - CASTILLO-ROSALES.pdf.txtExtracted texttext/plain102882https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2320f3f-cb28-4bfa-971b-a9d898aaaad6/content143cff0993ee0888f4a8a6b172621dd2MD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain101883https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d537fe23-6fe4-44ec-b812-3b31a97d54f9/contentcffa3bb45f761c1a3cd45b02c1eab07aMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60a460eb-1513-4829-a339-760e0f258f3b/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILTESIS - CASTILLO-ROSALES.pdf.jpgTESIS - CASTILLO-ROSALES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26013https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5579c44-4832-4837-8943-d2c6dfa4eb87/content58d266c158d1372970c7962634c675e5MD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33130https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/916f074c-4ff7-43bc-9d6c-cd0da056a2a3/content86879de22a6301c476063713c1f1397aMD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36741https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b30dc1f7-cb66-4e72-a1d0-d5412e0b3d48/contentc1a9f138d529f268c8f013fdd3a39375MD51620.500.12952/8521oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/85212025-08-03 23:52:12.7https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).