Informe de experiencia profesional del consultorio de crecimiento y desarrollo del niño (a) en el puesto de salud IGUAIN - RED DE SALUD HUANTA AYACUCHO 2012 - 2015

Descripción del Articulo

El presente tiene como objetivo evidenciar la labor profesional de Enfermaría en el consultorio del niño, como miembro del equipo de salud cumpliendo un rol importante dentro del componente CRED a través del desarrollo de actividades preventivas promocionales y articulando el trabajo con las diferen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: HUAMANI MEDINA, NANCY
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El crecimiento del niño
Estimulación de la primera infancia
Desarrollo del niño
Descripción
Sumario:El presente tiene como objetivo evidenciar la labor profesional de Enfermaría en el consultorio del niño, como miembro del equipo de salud cumpliendo un rol importante dentro del componente CRED a través del desarrollo de actividades preventivas promocionales y articulando el trabajo con las diferentes Instituciones que abordamos un fin común que es la niñez y apostar por el futuro del país, para el desarrollo del informe se aplicó la metodología descriptiva donde se ha utilizado la historia clínica del niño. En cinco años de labor se adquirió destrezas, habilidades en el proceso de atención así mejorando sustancialmente la disminución del 28.2% de anemia en niños menores de cinco años en el puesto de salud Iguain. Se recomienda mayor involucramiento a todos los profesionales de Enfermería brindar siempre una atención integral, en la primera etapa de vida e involucrando la participación activa de los Gestores Locales como (Municipios, ONGS, JUNTOS, CUNA MAS, Vaso de leche) la práctica de responsabilidad social para asumir un compromiso con la población para la mejora continua de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).