Cuidados de enfermería en el recién nacido con ictericia neonatal en el servicio de hospitalización del centro de salud La Libertad nivel I-4, Huancayo- 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico es de importancia porque los cuidados de la enfermera, a través del proceso de atención de Enfermería, permitirá a los profesionales de la salud afrontar con éxito los problemas que se presenten en los recién nacidos con ictericia aplicando cuidados de forma oportuna y...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5841 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería Recién Nacido Ictericia Neonatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo académico es de importancia porque los cuidados de la enfermera, a través del proceso de atención de Enfermería, permitirá a los profesionales de la salud afrontar con éxito los problemas que se presenten en los recién nacidos con ictericia aplicando cuidados de forma oportuna y eficiente de esta manera fortaleciendo las capacidades en la detección, diagnóstico y tratamiento de la ictericia neonatal. El motivo para la realización del trabajo se debe al incremento significativo de casos diagnosticados con ictericia neonatal el cual se refiere a la coloración amarillenta de piel y mucosas siendo el signo clínico de la hiperbilirrubinemia, convirtiéndose así en uno de los signos más comunes en la Neonatología y en la principal causa de readmisión hospitalaria luego del nacimiento por tanto un problema de salud muy frecuente. La ictérica neonatal en todo el mundo, llega hasta incrementar los costos en neonatología, alrededor del 70% de recién nacidos muestran ictericia, mayormente por el aumento de bilirrubina indirecta no conjugada. Las causas son varias, y se han relacionado diversos factores de riesgo con el desarrollo de ictericia neonatal las cuales pueden ser maternos y neonatales. A pesar de los recientes avances en el tratamiento de este problema, la toxicidad en el sistema nervioso causada por la bilirrubina es aún una importante amenaza, y tanto el kernicterus (ictericia nuclear) como las alteraciones auditivas son secuelas graves |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).