Automatización de equipos en patología clínica y satisfacción del cliente interno en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra

Descripción del Articulo

El laboratorio clínico es una especialidad médica básica, perteneciente al grupo de las que se denominan comúnmente medico de diagnóstico y, como todas ellas, resulta indispensable en la actualidad. Los procesos automatizados, son factores de vital importancia en una institución, en esta era se ha o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vicuña Ramírez, Milagros Giovanna, Cavero Alfaro, Roxana Mávila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización de equipos
Laboratorio automatizado
Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNAC_9b3bc70f32a1ef4c7b7eeeb11f179f74
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6582
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Automatización de equipos en patología clínica y satisfacción del cliente interno en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra
title Automatización de equipos en patología clínica y satisfacción del cliente interno en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra
spellingShingle Automatización de equipos en patología clínica y satisfacción del cliente interno en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra
Vicuña Ramírez, Milagros Giovanna
Automatización de equipos
Laboratorio automatizado
Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Automatización de equipos en patología clínica y satisfacción del cliente interno en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra
title_full Automatización de equipos en patología clínica y satisfacción del cliente interno en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra
title_fullStr Automatización de equipos en patología clínica y satisfacción del cliente interno en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra
title_full_unstemmed Automatización de equipos en patología clínica y satisfacción del cliente interno en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra
title_sort Automatización de equipos en patología clínica y satisfacción del cliente interno en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra
author Vicuña Ramírez, Milagros Giovanna
author_facet Vicuña Ramírez, Milagros Giovanna
Cavero Alfaro, Roxana Mávila
author_role author
author2 Cavero Alfaro, Roxana Mávila
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zuta Arriola, Noemí
dc.contributor.author.fl_str_mv Vicuña Ramírez, Milagros Giovanna
Cavero Alfaro, Roxana Mávila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Automatización de equipos
Laboratorio automatizado
Diagnóstico
topic Automatización de equipos
Laboratorio automatizado
Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El laboratorio clínico es una especialidad médica básica, perteneciente al grupo de las que se denominan comúnmente medico de diagnóstico y, como todas ellas, resulta indispensable en la actualidad. Los procesos automatizados, son factores de vital importancia en una institución, en esta era se ha observado una gran innovación y desarrollo de tecnologías de la información que ha permitido la evolución de computadoras que son capaces de producir sistemas de información a la sociedad con aportes a los distintos sectores económicos, sociales, políticos, educativos, entre otros. Junto con la introducción de la computadora en el laboratorio, ha tenido lugar la automatización cada vez mayor de los procesos que se llevan a cabo, lo cual ha traído aparejado un incremento apreciable de la eficiencia y una mejoría en la calidad de los resultados. El enfoque de la investigación consiste en demostrar la relación existente entre la automatización de equipos de laboratorio y satisfacción tanto en lo referente a su capacidad en la labor de diagnóstico y tratamiento, como en el confort percibido con los servicios que reciben, todo esto apoyado en herramientas que faciliten la gestión medico administrativa lo que conlleva la ventaja adicional de estandarizar y compartir bases de datos dentro y entre estos centros de atención en beneficio directo del servicio que se les brinde a nuestros clientes, acoplando en un solo sistema todos los departamentos del área, tanto en la gestión como en el manejo del laboratorio.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-08T15:12:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-08T15:12:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/6582
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/6582
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6582/4/TESIS_MAESTRIA_VICU%c3%91A_CAVERO_FCS_2014.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6582/5/TESIS_MAESTRIA_VICU%c3%91A_CAVERO_FCS_2014.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6582/2/license_rdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6582/1/TESIS_MAESTRIA_VICU%c3%91A_CAVERO_FCS_2014.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6582/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 03b46578e1ba903ccacb696fcdcb7917
ac083d5fbb8de3e2e6f5c0ebc4c272fc
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
7c6e30a71053cc16a704998b2b3809c6
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624284010774528
spelling Zuta Arriola, NoemíVicuña Ramírez, Milagros GiovannaCavero Alfaro, Roxana Mávila2022-08-08T15:12:02Z2022-08-08T15:12:02Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12952/6582El laboratorio clínico es una especialidad médica básica, perteneciente al grupo de las que se denominan comúnmente medico de diagnóstico y, como todas ellas, resulta indispensable en la actualidad. Los procesos automatizados, son factores de vital importancia en una institución, en esta era se ha observado una gran innovación y desarrollo de tecnologías de la información que ha permitido la evolución de computadoras que son capaces de producir sistemas de información a la sociedad con aportes a los distintos sectores económicos, sociales, políticos, educativos, entre otros. Junto con la introducción de la computadora en el laboratorio, ha tenido lugar la automatización cada vez mayor de los procesos que se llevan a cabo, lo cual ha traído aparejado un incremento apreciable de la eficiencia y una mejoría en la calidad de los resultados. El enfoque de la investigación consiste en demostrar la relación existente entre la automatización de equipos de laboratorio y satisfacción tanto en lo referente a su capacidad en la labor de diagnóstico y tratamiento, como en el confort percibido con los servicios que reciben, todo esto apoyado en herramientas que faciliten la gestión medico administrativa lo que conlleva la ventaja adicional de estandarizar y compartir bases de datos dentro y entre estos centros de atención en beneficio directo del servicio que se les brinde a nuestros clientes, acoplando en un solo sistema todos los departamentos del área, tanto en la gestión como en el manejo del laboratorio.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Automatización de equiposLaboratorio automatizadoDiagnósticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Automatización de equipos en patología clínica y satisfacción del cliente interno en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedrainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en gerencia en saludUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludGerencia en salud16701143https://orcid.org/0000-0001-5972-2858419199Chávez Linares, Nélida IsabelRomán Aramburú, Haydee BlancaMiraval Contreras, RosarioPonce Loyola, Ruth Maritzahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS_MAESTRIA_VICUÑA_CAVERO_FCS_2014.pdf.txtTESIS_MAESTRIA_VICUÑA_CAVERO_FCS_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain96http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6582/4/TESIS_MAESTRIA_VICU%c3%91A_CAVERO_FCS_2014.pdf.txt03b46578e1ba903ccacb696fcdcb7917MD54THUMBNAILTESIS_MAESTRIA_VICUÑA_CAVERO_FCS_2014.pdf.jpgTESIS_MAESTRIA_VICUÑA_CAVERO_FCS_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5192http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6582/5/TESIS_MAESTRIA_VICU%c3%91A_CAVERO_FCS_2014.pdf.jpgac083d5fbb8de3e2e6f5c0ebc4c272fcMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6582/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALTESIS_MAESTRIA_VICUÑA_CAVERO_FCS_2014.pdfTESIS_MAESTRIA_VICUÑA_CAVERO_FCS_2014.pdfapplication/pdf34561468http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6582/1/TESIS_MAESTRIA_VICU%c3%91A_CAVERO_FCS_2014.pdf7c6e30a71053cc16a704998b2b3809c6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6582/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6582oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/65822023-10-12 23:26:09.326Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).