"Caracterización de películas delgadas de nanobastones de ZnO y ZnO:N para la degradación del anaranjado de metilo del agua"
Descripción del Articulo
Los colorantes deterioran las propiedades del agua, alterando los ecosistemas acuáticos y la salud para quienes la consumen y además son resistentes a los métodos de tratamiento tradicionales. Por tal motivo, es necesario desarrollar nuevos métodos que permitan resolver este problema. Entre estos mé...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nanobastones Películas delgadas Fotocatálisis Heterogénea ZnO ZnO: N |
Sumario: | Los colorantes deterioran las propiedades del agua, alterando los ecosistemas acuáticos y la salud para quienes la consumen y además son resistentes a los métodos de tratamiento tradicionales. Por tal motivo, es necesario desarrollar nuevos métodos que permitan resolver este problema. Entre estos métodos se encuentra la Fotocatálisis Heterogénea, que utiliza semiconductores con ancho de banda grande, como es el caso del óxido de zinc. Es por ello que en esta tesis, se caracterizó y estudió películas delgadas de nanobastones de óxido de zinc puro (ZnO) y dopado con nitrógeno (ZnO:N) para ser usado como material fotocatalizador en la degradación del anaranjado de metilo presente en el agua. Después de realizarse las caracterizaciones, los resultados muestran que, el nitrógeno influye en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y fotoelectroquímicas, mejorando significativamente la eficiencia fotocatalítica delas películas delgadas de nanobastones de ZnO. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).