Comparación entre consulta externa convencional y telemonitoreo en control de Diabetes Mellitus Tipo 2: propuesta de protocolo de atención por Telemonitoreo - Hospital María Auxiliadora, Lima

Descripción del Articulo

La tesis “Comparación entre consulta externa convencional y telemonitoreo en control de diabetes mellitus tipo 2: propuesta de protocolo de atención por telemonitoreo - Hospital María Auxiliadora, Lima” tiene gran relevancia porque actualmente no se cuenta con un protocolo para la realización del Te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Mateo, Katherine Esthefany
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consulta
Control
Protocolo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La tesis “Comparación entre consulta externa convencional y telemonitoreo en control de diabetes mellitus tipo 2: propuesta de protocolo de atención por telemonitoreo - Hospital María Auxiliadora, Lima” tiene gran relevancia porque actualmente no se cuenta con un protocolo para la realización del Telemonitoreo durante la atención, basándonos en la necesidad de conocer si el uso del Telemonitoreo es adecuado para el control de enfermedades. Objetivo: determinar la diferencia comparativa del control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 mediante consulta externa convencional y telemonitoreo en el Hospital María Auxiliadora. Metodología: fue aplicada de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo comparativo y longitudinal, retrospectiva, de diseño no experimental. Resultados: La población fue de 16662 y la muestra de 377 pacientes. La técnica utilizada fue la recolección de datos, se usó la ficha de recolección de datos y revisión de documentos. De 377 pacientes, existió variación en los años de medición, los pacientes presentaron valores severamente aumentados para hemoglobina glicosilada de 46.9% en el 2019 y 27.9% en el 2021; valores severamente aumentados para glucosa en donde los pacientes presentaron 27,6% en el 2019 y 17.5% en el 2021; valores aumentados para glucosa en donde los pacientes presentaron 36.3% en el 2019 y 40.8% en el 2021; lo que significó una mejora de los pacientes en cuanto a su perfil bioquímico. Conclusión: el Telemonitoreo puede mantener los controles de un paciente diabético similar a una consulta externa convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).