Plan de seguridad y salud ocupacional en la construcción de plataformas petroleras y operaciones logísticas
Descripción del Articulo
La seguridad y salud ocupacional es una variable estratégica importante para el desarrollo de una organización empresarial que mide la responsabilidad social de la empresa con sus trabajadores y el medio donde se desarrolla. Según ESSALUD en el año 2009 del total de los días otorgados por concepto d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Salud ocupacional Plataformas petroleras Operaciones logísticas |
Sumario: | La seguridad y salud ocupacional es una variable estratégica importante para el desarrollo de una organización empresarial que mide la responsabilidad social de la empresa con sus trabajadores y el medio donde se desarrolla. Según ESSALUD en el año 2009 del total de los días otorgados por concepto de incapacidad temporal, la misma que incluye accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, enfermedades y accidente común, se subsidiaron 2,630.539 días a nivel nacional y a un costo promedio de S/. 50.24 Nuevos Soles, alcanzando la cifra de S/. 132,175.990 Nuevos Soles por subsidio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).