Consultoría en el mantenimiento del sistema de gestión ambiental para la empresa construcciones marítimas y de la superficie S.R.L
Descripción del Articulo
El cuidado ambiental viene generando mayor interés global en la actualidad, por lo que diversas organizaciones empresariales vienen implementando y certificando sus Sistemas de Gestión Ambiental en base al estándar ISO 14001:2015 con la finalidad de mejorar su desempeño ambiental (Mosgaard et al., 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6750 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado ambiental Desempeño ambiental Sistema de gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UNAC_914bac9eda6b6cdf28fe3a0b4dafd8c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6750 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Consultoría en el mantenimiento del sistema de gestión ambiental para la empresa construcciones marítimas y de la superficie S.R.L |
title |
Consultoría en el mantenimiento del sistema de gestión ambiental para la empresa construcciones marítimas y de la superficie S.R.L |
spellingShingle |
Consultoría en el mantenimiento del sistema de gestión ambiental para la empresa construcciones marítimas y de la superficie S.R.L Benites Rodríguez, Diana Paola Cuidado ambiental Desempeño ambiental Sistema de gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Consultoría en el mantenimiento del sistema de gestión ambiental para la empresa construcciones marítimas y de la superficie S.R.L |
title_full |
Consultoría en el mantenimiento del sistema de gestión ambiental para la empresa construcciones marítimas y de la superficie S.R.L |
title_fullStr |
Consultoría en el mantenimiento del sistema de gestión ambiental para la empresa construcciones marítimas y de la superficie S.R.L |
title_full_unstemmed |
Consultoría en el mantenimiento del sistema de gestión ambiental para la empresa construcciones marítimas y de la superficie S.R.L |
title_sort |
Consultoría en el mantenimiento del sistema de gestión ambiental para la empresa construcciones marítimas y de la superficie S.R.L |
author |
Benites Rodríguez, Diana Paola |
author_facet |
Benites Rodríguez, Diana Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Victoria Barros, César Gualberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benites Rodríguez, Diana Paola |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuidado ambiental Desempeño ambiental Sistema de gestión ambiental |
topic |
Cuidado ambiental Desempeño ambiental Sistema de gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El cuidado ambiental viene generando mayor interés global en la actualidad, por lo que diversas organizaciones empresariales vienen implementando y certificando sus Sistemas de Gestión Ambiental en base al estándar ISO 14001:2015 con la finalidad de mejorar su desempeño ambiental (Mosgaard et al., 2022; Kristensen et al., 2021). La certificación voluntaria del Sistema de Gestión Ambiental hoy en día es de suma importancia para las organizaciones empresariales, siendo las empresas de construcción quienes más buscan obtener la ISO 14001 (Frondel et al., 2018, Murat, 2009). En Perú no todas las organizaciones empresariales cumplen con la implementación y certificación de un Sistema de Gestión Ambiental, ante este contexto, el Estado Peruano viene promoviendo a las empresas del rubro construcción, la certificación de su Sistema de Gestión Ambiental como factor de evaluación en las licitaciones de obras públicas del Estado, a través de la Directiva N°001-2019-OSCE/CD. Algunos estudios demuestran que la certificación de los Sistemas de Gestión Ambiental impacta positivamente en el desempeño financiero de una empresa con el paso del tiempo, y puede mejorar su competitividad en el mercado internacional (Wang y Zhao, 2020), por ello este trabajo tiene por objetivo crear estrategias adecuadas para que la empresa CONSTRUCCIONES MARÍTIMAS Y DE LA SUPERFICIE S.R.L. mantenga la certificación vigente de su Sistema de Gestión Ambiental, acorde a la norma ISO 14001:2015. De este modo se cumplirá con los estándares ambientales y se tendrá una mejor oportunidad competitiva en las licitaciones de obras públicas del Estado. La elección del presente tema como informe de suficiencia profesional ha sido motivado por la necesidad que manifiestan hoy en día las empresas por implementar y mantener el Sistema de Gestión Ambiental de sus organizaciones con el fin de obtener la certificación ISO 14001:2015, y por la implicancia directa xi que esta tiene en proteger el medio ambiente para contribuir a la sostenibilidad ambiental. El presente informe servirá en principio para conocer las actividades llevadas a cabo en la empresa CONSTRUCCIONES MARÍTIMAS Y DE LA SUPERFICIE S.R.L. para la renovación de su certificación ambiental, y al mismo tiempo servirá en otras organizaciones empresariales para la implementación y certificación de su Sistema de Gestión Ambiental. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-09T16:42:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-09T16:42:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6750 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6750 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6750/4/TSP_PREGRADO_BENITES_FIARN_2022.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6750/5/TSP_PREGRADO_BENITES_FIARN_2022.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6750/2/license_rdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6750/3/license.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6750/1/TSP_PREGRADO_BENITES_FIARN_2022.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
78943b50862b408ed98ca2ea70ac84ef 01c2013424545239e50e3fb7f6509820 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 7144c1d3948b8a2776fe1a47e77d5ff4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624218672955392 |
spelling |
Victoria Barros, César GualbertoBenites Rodríguez, Diana Paola2022-09-09T16:42:27Z2022-09-09T16:42:27Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/6750El cuidado ambiental viene generando mayor interés global en la actualidad, por lo que diversas organizaciones empresariales vienen implementando y certificando sus Sistemas de Gestión Ambiental en base al estándar ISO 14001:2015 con la finalidad de mejorar su desempeño ambiental (Mosgaard et al., 2022; Kristensen et al., 2021). La certificación voluntaria del Sistema de Gestión Ambiental hoy en día es de suma importancia para las organizaciones empresariales, siendo las empresas de construcción quienes más buscan obtener la ISO 14001 (Frondel et al., 2018, Murat, 2009). En Perú no todas las organizaciones empresariales cumplen con la implementación y certificación de un Sistema de Gestión Ambiental, ante este contexto, el Estado Peruano viene promoviendo a las empresas del rubro construcción, la certificación de su Sistema de Gestión Ambiental como factor de evaluación en las licitaciones de obras públicas del Estado, a través de la Directiva N°001-2019-OSCE/CD. Algunos estudios demuestran que la certificación de los Sistemas de Gestión Ambiental impacta positivamente en el desempeño financiero de una empresa con el paso del tiempo, y puede mejorar su competitividad en el mercado internacional (Wang y Zhao, 2020), por ello este trabajo tiene por objetivo crear estrategias adecuadas para que la empresa CONSTRUCCIONES MARÍTIMAS Y DE LA SUPERFICIE S.R.L. mantenga la certificación vigente de su Sistema de Gestión Ambiental, acorde a la norma ISO 14001:2015. De este modo se cumplirá con los estándares ambientales y se tendrá una mejor oportunidad competitiva en las licitaciones de obras públicas del Estado. La elección del presente tema como informe de suficiencia profesional ha sido motivado por la necesidad que manifiestan hoy en día las empresas por implementar y mantener el Sistema de Gestión Ambiental de sus organizaciones con el fin de obtener la certificación ISO 14001:2015, y por la implicancia directa xi que esta tiene en proteger el medio ambiente para contribuir a la sostenibilidad ambiental. El presente informe servirá en principio para conocer las actividades llevadas a cabo en la empresa CONSTRUCCIONES MARÍTIMAS Y DE LA SUPERFICIE S.R.L. para la renovación de su certificación ambiental, y al mismo tiempo servirá en otras organizaciones empresariales para la implementación y certificación de su Sistema de Gestión Ambiental.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Cuidado ambientalDesempeño ambientalSistema de gestión ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Consultoría en el mantenimiento del sistema de gestión ambiental para la empresa construcciones marítimas y de la superficie S.R.Linfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero ambiental y de recursos naturalesUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y de Recursos NaturalesIngeniería ambiental y de recursos naturaleshttps://orcid.org/0000-0003-3666-7221521159Trujillo Flores, Eduardo ValdemarVigo Roldán, Abner JosuéPilco Nuñez, Alex Willyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTTSP_PREGRADO_BENITES_FIARN_2022.pdf.txtTSP_PREGRADO_BENITES_FIARN_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain175608http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6750/4/TSP_PREGRADO_BENITES_FIARN_2022.pdf.txt78943b50862b408ed98ca2ea70ac84efMD54THUMBNAILTSP_PREGRADO_BENITES_FIARN_2022.pdf.jpgTSP_PREGRADO_BENITES_FIARN_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6259http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6750/5/TSP_PREGRADO_BENITES_FIARN_2022.pdf.jpg01c2013424545239e50e3fb7f6509820MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6750/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6750/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTSP_PREGRADO_BENITES_FIARN_2022.pdfTSP_PREGRADO_BENITES_FIARN_2022.pdfapplication/pdf2206158http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6750/1/TSP_PREGRADO_BENITES_FIARN_2022.pdf7144c1d3948b8a2776fe1a47e77d5ff4MD5120.500.12952/6750oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/67502023-10-12 23:22:08.633Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).