Fauna Cadavérica humana y Estimación Metodológica del tiempo de Muerte

Descripción del Articulo

El trabajo consistió en un experimento, de exportación en 3 animales conejos, en los que se observó el desarrollo de la fauna cadavérica, bajo 3 condiciones ambientales diferentes, creadas en la misma ubicación, en el techo de un edificio de tres pisos aislado de otras costrucciones, separados 8 mt....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Palao, Rosa Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fauna
Cadavérica
Humana
Estimación
Metodológica
Tiempo
Muerte
Descripción
Sumario:El trabajo consistió en un experimento, de exportación en 3 animales conejos, en los que se observó el desarrollo de la fauna cadavérica, bajo 3 condiciones ambientales diferentes, creadas en la misma ubicación, en el techo de un edificio de tres pisos aislado de otras costrucciones, separados 8 mt. cada conejo de los otros, uno expuesto al sol, otro bajo sombra y el tercero enterrado, en condiciones climáticas durante los meses de junio a agosto. Se identificaron 11 especies de insectos, 08 Dípteras de tres familias de moscas y 03 Coleópteras, en los tres primeros meses, caracterizando el primer mes las moscas de la familia Calliphoridae, el segundo mes de la familia Sarcophagidae y el tercer mes la pequeñas moscas de la familia Dryomyzidae
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).