“Convenio de estabilidad tributaria del impuesto a la renta y la situación financiera de las empresas Eléctricas años 2015-2016”
Descripción del Articulo
        El tipo de investigación desarrollado fue aplicativo, la cual está respaldada por la información de los Estados Financieros. El diseño de la investigación fue descriptivo, explicativo y no experimental, debido que no se realizó manipulación de las variables, se tomó tal y como se presentaron, se usó...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3168 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3168 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Convenio de estabilidad Tributaria Impuesto a la renta Situación financiera  | 
| Sumario: | El tipo de investigación desarrollado fue aplicativo, la cual está respaldada por la información de los Estados Financieros. El diseño de la investigación fue descriptivo, explicativo y no experimental, debido que no se realizó manipulación de las variables, se tomó tal y como se presentaron, se usó datos obtenidos de la misma empresa de los Años 2015-2016. Las técnicas utilizadas fueron la de observación donde se analizó las declaraciones juradas y el Estado de Situación; y el análisis documental, donde se revisó la información financiera y las declaraciones juradas recopiladas para formular los resultados. Los resultados que se lograron, fue demostrar que la empresa pagó mayor impuesto a la renta con el convenio de estabilidad tributaria y que afectó negativamente sus Estados financieros, tal como se planteó la Hipótesis General. En conclusión, las empresas con convenio de Estabilidad Tributaria suscritas desde el 2011 aplica una tasa mayor y por ende paga más impuesto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).