“Diseño del sistema de abastecimiento de gas natural para un proyecto multifamiliar en la Alameda Praderas del Rimac”
Descripción del Articulo
El desarrollo que viene sufriendo la industria del gas natural en nuestra actualidad, en el sector inmobiliario está incorporando el área de gas natural a los proyectos de pequeña, mediana y gran envergadura que se desarrollan en nuestro país, de acuerdo a lo mencionado la demanda del servicio de ga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | gas combustible petroleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.05 |
id |
UNAC_901dc0f8a9a0f666a34d6249227c622e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7052 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Diseño del sistema de abastecimiento de gas natural para un proyecto multifamiliar en la Alameda Praderas del Rimac” |
title |
“Diseño del sistema de abastecimiento de gas natural para un proyecto multifamiliar en la Alameda Praderas del Rimac” |
spellingShingle |
“Diseño del sistema de abastecimiento de gas natural para un proyecto multifamiliar en la Alameda Praderas del Rimac” Carhuallanqui Ferrer, Eldibrando Ronald gas combustible petroleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.05 |
title_short |
“Diseño del sistema de abastecimiento de gas natural para un proyecto multifamiliar en la Alameda Praderas del Rimac” |
title_full |
“Diseño del sistema de abastecimiento de gas natural para un proyecto multifamiliar en la Alameda Praderas del Rimac” |
title_fullStr |
“Diseño del sistema de abastecimiento de gas natural para un proyecto multifamiliar en la Alameda Praderas del Rimac” |
title_full_unstemmed |
“Diseño del sistema de abastecimiento de gas natural para un proyecto multifamiliar en la Alameda Praderas del Rimac” |
title_sort |
“Diseño del sistema de abastecimiento de gas natural para un proyecto multifamiliar en la Alameda Praderas del Rimac” |
author |
Carhuallanqui Ferrer, Eldibrando Ronald |
author_facet |
Carhuallanqui Ferrer, Eldibrando Ronald |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paez Apolinario, Eliseo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carhuallanqui Ferrer, Eldibrando Ronald |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
gas combustible petroleo |
topic |
gas combustible petroleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.05 |
description |
El desarrollo que viene sufriendo la industria del gas natural en nuestra actualidad, en el sector inmobiliario está incorporando el área de gas natural a los proyectos de pequeña, mediana y gran envergadura que se desarrollan en nuestro país, de acuerdo a lo mencionado la demanda del servicio de gas natural se ha vuelto parte de la implementación de servicios básicos dentro del hogar. Por otro lado, la seguridad que nos brinda este combustible debido a su composición y comportamiento hace que el mismo sea más seguro, limpio y de mayor eficiencia con respecto al gas licuado de petróleo. para la cocción de alimentos, calefacción y secado. En la actualidad para el diseño de un proyecto multifamiliar y su respectivo suministro de gas natural en condominios, edificios, comercios y residencias se deben alinear a las normativas peruanas como: NTP 111.011-2014, NTP 111.022, NTP 111023, E.M.040 y directivas de cálidda que es la concesionaria de Lima y Callao De acuerdo a las normas mencionadas para la instalación de gas natural en condóminos, edificios, comercios y residencias debemos tener presente para su diseño la aplicación de fórmulas como el caudal de diseño, el caudal de simultaneidad normal, caudal de simultaneidad común, Renouard lineal, Renouard cuadrático, velocidad del gas y el uso de tablas para determinar los factores de diseño. El desarrollo del diseño, cálculo de selección de equipos, accesorios y materiales para el desarrollo de un proyecto multifamiliar logra la obtención de distintas variables como longitud de la tubería, tipo de tubería, diámetro de tuberías, variación de presión, velocidad del gas natural, tipo de regulador y medidor. Finalmente se realiza el diseño para el sistema de ventilación y evacuación de gases de combustión de los gasodomésticos según lo requiera, los cuales deben garantizar el funcionamiento y confiabilidad de abastecimiento de gas natural para el proyecto multifamiliar praderas del Rímac. En el capítulo I, se establece el objetivo general y objetivos específicos, siendo el objetivo principal: Diseñar el abastecimiento de gas natural para un proyecto multifamiliar en la alameda pradera del Rímac. En el capítulo II, se establecen las bases teóricas y fundamentos que son el soporte principal para el diseño y dimensionamiento de los diámetros de las tuberías, reguladores y medidores de acuerdo a las necesidades de consumo, además se desarrollan las etapas del proyecto y cronograma de las actividades. En el capítulo III, se desarrollan los aportes del presente trabajo, se calculan los diámetros requeridos para las líneas montantes y líneas individuales, la selección de los materiales, equipos, dimensionamiento de ventilación natural y mecánica en los ambientes. También se realiza los planos y elaboración del presupuesto del proyecto. En el capítulo IV, se realiza la discusión de los resultados y conclusiones obtenidas del presente trabajo. En el capítulo V, se dan recomendaciones para el uso adecuado de las instalaciones y las medidas de seguridad. Finalmente, en el capítulo VI, se citan las fuentes bibliográficas que sirvieron como base de apoyo en el trabajo de investigación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-28T21:05:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-28T21:05:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7052 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7052 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa707058-4532-4a8a-86f1-22f168098c0c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd86ea78-8d3d-4388-b9e7-28c09b362c63/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96b22510-4ef5-4b91-a5a3-c500f651893d/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ee9d64d-94ca-42e3-90bb-c59042785e24/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2128287-2a17-4595-9be1-00292324f746/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e081b89afe8e58d31a72a9f984294013 e9c3371d91b3b4db4d6a83132be0dcd9 3be4e8978e6b5daacc59fbb6ad380aee bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846066442280108032 |
spelling |
Paez Apolinario, EliseoCarhuallanqui Ferrer, Eldibrando Ronald2022-11-28T21:05:41Z2022-11-28T21:05:41Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/7052El desarrollo que viene sufriendo la industria del gas natural en nuestra actualidad, en el sector inmobiliario está incorporando el área de gas natural a los proyectos de pequeña, mediana y gran envergadura que se desarrollan en nuestro país, de acuerdo a lo mencionado la demanda del servicio de gas natural se ha vuelto parte de la implementación de servicios básicos dentro del hogar. Por otro lado, la seguridad que nos brinda este combustible debido a su composición y comportamiento hace que el mismo sea más seguro, limpio y de mayor eficiencia con respecto al gas licuado de petróleo. para la cocción de alimentos, calefacción y secado. En la actualidad para el diseño de un proyecto multifamiliar y su respectivo suministro de gas natural en condominios, edificios, comercios y residencias se deben alinear a las normativas peruanas como: NTP 111.011-2014, NTP 111.022, NTP 111023, E.M.040 y directivas de cálidda que es la concesionaria de Lima y Callao De acuerdo a las normas mencionadas para la instalación de gas natural en condóminos, edificios, comercios y residencias debemos tener presente para su diseño la aplicación de fórmulas como el caudal de diseño, el caudal de simultaneidad normal, caudal de simultaneidad común, Renouard lineal, Renouard cuadrático, velocidad del gas y el uso de tablas para determinar los factores de diseño. El desarrollo del diseño, cálculo de selección de equipos, accesorios y materiales para el desarrollo de un proyecto multifamiliar logra la obtención de distintas variables como longitud de la tubería, tipo de tubería, diámetro de tuberías, variación de presión, velocidad del gas natural, tipo de regulador y medidor. Finalmente se realiza el diseño para el sistema de ventilación y evacuación de gases de combustión de los gasodomésticos según lo requiera, los cuales deben garantizar el funcionamiento y confiabilidad de abastecimiento de gas natural para el proyecto multifamiliar praderas del Rímac. En el capítulo I, se establece el objetivo general y objetivos específicos, siendo el objetivo principal: Diseñar el abastecimiento de gas natural para un proyecto multifamiliar en la alameda pradera del Rímac. En el capítulo II, se establecen las bases teóricas y fundamentos que son el soporte principal para el diseño y dimensionamiento de los diámetros de las tuberías, reguladores y medidores de acuerdo a las necesidades de consumo, además se desarrollan las etapas del proyecto y cronograma de las actividades. En el capítulo III, se desarrollan los aportes del presente trabajo, se calculan los diámetros requeridos para las líneas montantes y líneas individuales, la selección de los materiales, equipos, dimensionamiento de ventilación natural y mecánica en los ambientes. También se realiza los planos y elaboración del presupuesto del proyecto. En el capítulo IV, se realiza la discusión de los resultados y conclusiones obtenidas del presente trabajo. En el capítulo V, se dan recomendaciones para el uso adecuado de las instalaciones y las medidas de seguridad. Finalmente, en el capítulo VI, se citan las fuentes bibliográficas que sirvieron como base de apoyo en el trabajo de investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/gascombustiblepetroleohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.05“Diseño del sistema de abastecimiento de gas natural para un proyecto multifamiliar en la Alameda Praderas del Rimac”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero en EnergiaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniero en Energia711026Gamarra Chinchay, Arturo PerceyHuamàn Alfaro, Juan CarlosBlas Zarzosa, Adolfo OrlandoVila Arce, Renzo Ivanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTrabajo de Suficiencia ... Eldibrando Carhuallanqui.pdf.txtTrabajo de Suficiencia ... Eldibrando Carhuallanqui.pdf.txtExtracted texttext/plain102076https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa707058-4532-4a8a-86f1-22f168098c0c/contente081b89afe8e58d31a72a9f984294013MD56THUMBNAILTrabajo de Suficiencia ... Eldibrando Carhuallanqui.pdf.jpgTrabajo de Suficiencia ... Eldibrando Carhuallanqui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27967https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd86ea78-8d3d-4388-b9e7-28c09b362c63/contente9c3371d91b3b4db4d6a83132be0dcd9MD57ORIGINALTrabajo de Suficiencia ... Eldibrando Carhuallanqui.pdfTrabajo de Suficiencia ... Eldibrando Carhuallanqui.pdfapplication/pdf10860138https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96b22510-4ef5-4b91-a5a3-c500f651893d/content3be4e8978e6b5daacc59fbb6ad380aeeMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ee9d64d-94ca-42e3-90bb-c59042785e24/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2128287-2a17-4595-9be1-00292324f746/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7052oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/70522025-08-04 00:22:13.94https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.147401 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).