Conocimiento y prácticas de lactancia materna exclusiva en madres de niños menores de 6 meses que acuden al Centro de Salud Cotabambas - 2022

Descripción del Articulo

Está demostrado a nivel mundial que la lactancia materna exclusiva, es una de las estrategias más efectivas para combatir la desnutrición Infantil y la prevención de muchas enfermedades, al mismo tiempo aportando nutrientes necesarios para lograr un crecimiento y desarrollo adecuado, es decir es un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Amau, Marcia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Estrategias
Morbi-mortalidad infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Está demostrado a nivel mundial que la lactancia materna exclusiva, es una de las estrategias más efectivas para combatir la desnutrición Infantil y la prevención de muchas enfermedades, al mismo tiempo aportando nutrientes necesarios para lograr un crecimiento y desarrollo adecuado, es decir es un producto natural que contiene todos los nutrientes perfectos en calidad y cantidad, que son de fácil digestión y absorción porque son específicos para la especie humana. Siendo el periodo crítico los primeros seis meses de vida, por la propiedad nutritiva e Inmunológico brindando la protección contra agentes patógenos digestivos del lactante, previniendo enfermedades diarreicas, respiratorias y enfermedades comunes en la infancia estableciendo un apego con la madre. Por lo tanto, está relacionado con la reducción de la morbi-mortalidad infantil y materna, esta estrategia muchas veces falla debido a una falta de coordinación entre los profesionales de Salud y los padres de familia, donde principalmente el problema es la falta de conocimiento, las creencias y los tabúes a cerca de la lactancia materna exclusiva lo que perjudicaría el desarrollo y crecimiento del niño. Por otro lado, Pino et mencionaron que hay diversos factores que interfieren e influyen en la lactancia materna eficaz, como los problemas sociales, culturales, económicos y emocionales los cuales predicen la salud del niño durante sus primeros años de vida. Es sumamente importantísimo evaluar el conocimiento que tiene las madres en especial con lactantes menores de seis meses con la finalidad de lograr una práctica adecuada de lactancia materna exclusiva. La práctica correcta de una buena lactancia materna dependerá mucho del nivel de conocimiento de las madres, de una técnica correcta de la lactancia materna y de una correcta extracción de la leche materna, muchas madres con lactantes optan por otros alternativos de la alimentación como los sucedáneos o leche de vaca, etc. Por las razones expuestas el presente estudio tiene por objetivo evaluar los conocimientos y prácticas sobre lactancia materna exclusiva en el Centro de Salud Cotabambas - Apurímac - 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).