Participación de la enfermera en la aplicación de la prueba de esfuerzo en el adulto mayor en el servicio de cardiología del Hospital III Suarez -Angamos - ESSALUD, 2013 - 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: "PARTICIPACIÓN DE LA ENFERMERA EN LA APLICACIÓN DE LA PRUEBA DE ESFUERZO EN EL ADULTO MAYOR EN EL SERVICIO DE CARDIOLOGÍA DEL HOSPITAL III SUAREZ -ANGAMOS - ES SALUD", tiene como propósito describir los cuidados de enfermería que se aplica a los pacientes adul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Romero, Silvia Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adultos mayores
valoración diagnóstica y pronostica
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado: "PARTICIPACIÓN DE LA ENFERMERA EN LA APLICACIÓN DE LA PRUEBA DE ESFUERZO EN EL ADULTO MAYOR EN EL SERVICIO DE CARDIOLOGÍA DEL HOSPITAL III SUAREZ -ANGAMOS - ES SALUD", tiene como propósito describir los cuidados de enfermería que se aplica a los pacientes adultos mayores durante la prueba de esfuerzo; la cual, se define como uno de los exámenes no invasivos realizados con mayor frecuencia para la valoración diagnóstica y pronostica de enfermedad coronaria, permitiéndonos ver cómo funciona el corazón durante el ejercicio. Consiste en hacer caminar al paciente sobre una cinta rodante a distintas velocidades y pendientes de inclinación de acuerdo al protocolo utilizado; a pesar de ser considerado un procedimiento seguro, existe la posibilidad de complicaciones, debiendo ser dirigida por un equipo bien entrenado, con conocimientos de fisiología del ejercicio y reanimación cardiopulmonar; y es aquí, en donde el profesional de enfermería tiene una función decisiva, aportando cuidados integrales que garanticen la efectividad de la prueba y los resultados menos nocivos para el paciente. Mediante un relato descriptivo retrospectivo, se presentan las características y eventos ocurridos durante la atención a los pacientes adultos mayores que acudieron al procedimiento de prueba de esfuerzo en el servicio de cardiología durante los años 2013 al 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).