Calidad de atención y adherencia el tratamiento de persona afectada por tuberculosis en la red de salud san Francisco Ayacucho - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre la calidad de atención y la adherencia al tratamiento de personas afectadas con tuberculosis en la Red de Salud San Francisco Ayacucho 2021.La metodología de investigación fue no experimental, correlacional de corte transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Flores, Omara Ogmef Lia Keyshi, Uribe Vilca, Rosa Irene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Atención
Adherencia al Tratamiento
Tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre la calidad de atención y la adherencia al tratamiento de personas afectadas con tuberculosis en la Red de Salud San Francisco Ayacucho 2021.La metodología de investigación fue no experimental, correlacional de corte transversal, cuya población estuvo conformada por 40 personas afectadas con tuberculosis. Los datos se recolectaron a través de la encuesta. El análisis estadístico se realizó mediante el cálculo de coeficiente de correlación de Chi cuadrado obteniendo los siguientes Resultados: Entre la variable calidad de atención y adherencia al tratamiento la prueba Chi2 se encontró el valor es 6.105 y es mayor para un nivel de significancia de 0,05, con 2 gl, intervalo de confianza del 95%, un valor p=0.044, por lo que sí existe relación estadística significativa entre ambas variables. En cuanto a la calidad de atención en personas afectadas por tuberculosis 25(62.5%) obtuvieron calidad de atención regular, 9(22.5) calidad de atención mala y 6(15%) calidad de atención buena. En las dimensiones: la calidad de atención interpersonal predomina la calidad de atención buena con 23(57.5%), en la dimensión Técnica predomina la atención mala con 17(42.5%), y en la dimensión del entorno un 16(40%) atención buena. En adherencia al tratamiento 22(55%) si cumplen con la adherencia y 18(45%) no cumplen con la adherencia. Conclusiones: Existe relación entre la calidad de atención y la adherencia al tratamiento de las personas afectadas con tuberculosis en la Red de Salud San Francisco Ayacucho 2021, así podemos concluir que cuando se ofrece una calidad de atención buena, el paciente es más adherente al tratamiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).