Gasto público en la educación superior universitaria y su influencia en el crecimiento economico en la provincia del callao 2016-2018

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar la influencia del gasto público en educación superior universitaria sobre el crecimiento económico en la provincia del Callao, 2016-2018. La investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, y de nivel descriptivo. Asimismo, fue elaborad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Bazan, Karen Susana, Fabian Reyna, Jhony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto público
Crecimiento económico
Producto Bruto Interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNAC_8d3846c0c9cf2ff44ab85b256be61225
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7110
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gasto público en la educación superior universitaria y su influencia en el crecimiento economico en la provincia del callao 2016-2018
title Gasto público en la educación superior universitaria y su influencia en el crecimiento economico en la provincia del callao 2016-2018
spellingShingle Gasto público en la educación superior universitaria y su influencia en el crecimiento economico en la provincia del callao 2016-2018
Gonzales Bazan, Karen Susana
Gasto público
Crecimiento económico
Producto Bruto Interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Gasto público en la educación superior universitaria y su influencia en el crecimiento economico en la provincia del callao 2016-2018
title_full Gasto público en la educación superior universitaria y su influencia en el crecimiento economico en la provincia del callao 2016-2018
title_fullStr Gasto público en la educación superior universitaria y su influencia en el crecimiento economico en la provincia del callao 2016-2018
title_full_unstemmed Gasto público en la educación superior universitaria y su influencia en el crecimiento economico en la provincia del callao 2016-2018
title_sort Gasto público en la educación superior universitaria y su influencia en el crecimiento economico en la provincia del callao 2016-2018
author Gonzales Bazan, Karen Susana
author_facet Gonzales Bazan, Karen Susana
Fabian Reyna, Jhony
author_role author
author2 Fabian Reyna, Jhony
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ballena Domínguez, Victor Giovanny
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Bazan, Karen Susana
Fabian Reyna, Jhony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gasto público
Crecimiento económico
Producto Bruto Interno
topic Gasto público
Crecimiento económico
Producto Bruto Interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El objetivo de esta investigación es determinar la influencia del gasto público en educación superior universitaria sobre el crecimiento económico en la provincia del Callao, 2016-2018. La investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, y de nivel descriptivo. Asimismo, fue elaborado bajo un diseño no experimental, siendo a su vez de corte longitudinal. La población se conformó de 57 289 estudiantes de la Universidad Nacional del Callao, asimismo se compone también de documentos de acceso público en los que se consigna el gasto público de dicha universidad como el incremento del PBI anual de la provincia del Callao. Como técnica se utilizó el análisis estadístico a partir de un modelo econométrico multivariado Vectores Auto - Regresivos (VAR) y a la vez como parte de la inferencia se utilizó el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Según los resultados, el grado de respuesta del gasto público sobre el incremento del PBI del Callao, es de 0.5863. Es decir, por cada aumento porcentual de dicho gasto de 1%, se produciría un incremento del PBI del 0.58%. No obstante, el coeficiente de probabilidad indica que esta contribución del gasto público posee un carácter significativo en el largo plazo y mínimo en el corto plazo para el crecimiento económico de dicha provincia. Dado que el respectivo coeficiente de probabilidad es igual a 0.6153, el cual supera el máximo de 0.05. No obstante, el rechazo de la hipótesis nula del trabajo concluye que el gasto público en educación superior universitaria influye de forma mínima pero significativa en el crecimiento de la provincia del Callao, 2016-2018. En ese sentido se obtuvo evidencia que el sector educación posee un factor procíclico como una herramienta de la política fiscal.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-29T20:47:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-29T20:47:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/7110
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/7110
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4613cf2-cc42-4ffe-889f-29b945bc7b5e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/663503d6-7fe3-4a6c-882e-07cbbc57f3cb/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5542a75a-cdb9-4b39-ac5b-4230cf939b43/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32d911d9-2d0e-4951-bbc9-56f4ca0af889/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3227310-e396-452f-8873-4de7dc917ac2/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b078aec8622e37e655b92009fe6df7f
1089faee521f92a895e2e3d8d0b04dc9
5a8315e77f52fb3f18da3e3b73a2ff50
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066432564002816
spelling Ballena Domínguez, Victor GiovannyGonzales Bazan, Karen SusanaFabian Reyna, Jhony2022-12-29T20:47:40Z2022-12-29T20:47:40Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/7110El objetivo de esta investigación es determinar la influencia del gasto público en educación superior universitaria sobre el crecimiento económico en la provincia del Callao, 2016-2018. La investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, y de nivel descriptivo. Asimismo, fue elaborado bajo un diseño no experimental, siendo a su vez de corte longitudinal. La población se conformó de 57 289 estudiantes de la Universidad Nacional del Callao, asimismo se compone también de documentos de acceso público en los que se consigna el gasto público de dicha universidad como el incremento del PBI anual de la provincia del Callao. Como técnica se utilizó el análisis estadístico a partir de un modelo econométrico multivariado Vectores Auto - Regresivos (VAR) y a la vez como parte de la inferencia se utilizó el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Según los resultados, el grado de respuesta del gasto público sobre el incremento del PBI del Callao, es de 0.5863. Es decir, por cada aumento porcentual de dicho gasto de 1%, se produciría un incremento del PBI del 0.58%. No obstante, el coeficiente de probabilidad indica que esta contribución del gasto público posee un carácter significativo en el largo plazo y mínimo en el corto plazo para el crecimiento económico de dicha provincia. Dado que el respectivo coeficiente de probabilidad es igual a 0.6153, el cual supera el máximo de 0.05. No obstante, el rechazo de la hipótesis nula del trabajo concluye que el gasto público en educación superior universitaria influye de forma mínima pero significativa en el crecimiento de la provincia del Callao, 2016-2018. En ese sentido se obtuvo evidencia que el sector educación posee un factor procíclico como una herramienta de la política fiscal.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Gasto públicoCrecimiento económicoProducto Bruto Internohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Gasto público en la educación superior universitaria y su influencia en el crecimiento economico en la provincia del callao 2016-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias EconómicasEconomía311058Coronado Arriilucea, Pablo MarioJauregui Villafuerte, Cesar Guillermoballena Dominguez, Vistor Giovannyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS-GONZALES-FABIAN-FCE (1).pdf.txtTESIS-GONZALES-FABIAN-FCE (1).pdf.txtExtracted texttext/plain101802https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4613cf2-cc42-4ffe-889f-29b945bc7b5e/content1b078aec8622e37e655b92009fe6df7fMD56THUMBNAILTESIS-GONZALES-FABIAN-FCE (1).pdf.jpgTESIS-GONZALES-FABIAN-FCE (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24558https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/663503d6-7fe3-4a6c-882e-07cbbc57f3cb/content1089faee521f92a895e2e3d8d0b04dc9MD57ORIGINALTESIS-GONZALES-FABIAN-FCE (1).pdfTESIS-GONZALES-FABIAN-FCE (1).pdfapplication/pdf1189496https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5542a75a-cdb9-4b39-ac5b-4230cf939b43/content5a8315e77f52fb3f18da3e3b73a2ff50MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32d911d9-2d0e-4951-bbc9-56f4ca0af889/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3227310-e396-452f-8873-4de7dc917ac2/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7110oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/71102025-08-04 00:00:51.582https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).