“Efectos del cambio climático en la agricultura del departamento de Huancavelica: caso maíz amiláceo durante los años 1966 - 2030“
Descripción del Articulo
Huancavelica está ubicada en la sierra central del Perú, una de sus actividades económicas más importantes es la Agricultura, la cual según varios estudios científicos tiene mayores probabilidades de ser mayormente vulnerable al Cambio Climático. La presente Tesis titulada "Efectos del cambio c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectos del cambio climático Agricultura del departamento de Huancavelica Maíz amiláceo |
Sumario: | Huancavelica está ubicada en la sierra central del Perú, una de sus actividades económicas más importantes es la Agricultura, la cual según varios estudios científicos tiene mayores probabilidades de ser mayormente vulnerable al Cambio Climático. La presente Tesis titulada "Efectos del cambio climático en la agricultura del departamento de Huancavelica: caso del maíz amiláceo durante los años 1966- 2030", su objetivo principal es cuantificar el impacto del cambio climático en la agricultura, para lo cual se utilizará "Serie de Tiempo", se utilizará los registros realizados por las estaciones meteorológicas en Huancavelica para las variables de precipitación y temperatura mientras que para el maíz amiláceo se considerará la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática. El análisis empieza por estimar los efectos en el rendimiento que tiene el cambio climático mediante las variables de precipitación y temperatura sobre la agricultura en este caso el maíz amiláceo a partir del modelo elegido primeramente se estimó el horizonte temporal de 1966 al 2015 y luego se realizó una proyección al año 2030. Los resultados obtenidos indican que los comportamientos de las variables climáticas influyen en el rendimiento del cultivo del maíz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).