Intervención de enfermería en el crecimiento y desarrollo del niño menor de 3 años que acude al servicio de CRED. centro médico Tambo Grande Essalud - Piura, 2015 - 2017

Descripción del Articulo

La OMS, en América latina, manifiesta que actualmente el 50% de niños menores de 6 años sufre algún grado de desnutrición, se suma a ello las condiciones económicas, sociales y culturales que limitan el crecimiento y desarrollo adecuado del niño, sobre todo en las áreas rurales, poniendo en riesgo s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreros López, Yesela Patricia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desnutrición
crecimiento y desarrollo
CRED,
Descripción
Sumario:La OMS, en América latina, manifiesta que actualmente el 50% de niños menores de 6 años sufre algún grado de desnutrición, se suma a ello las condiciones económicas, sociales y culturales que limitan el crecimiento y desarrollo adecuado del niño, sobre todo en las áreas rurales, poniendo en riesgo su salud . En el Perú , se estima que el 25.6% de niños menores de cinco años tiene un déficit de talla para la edad , es decir no ha logrado expresar su potencial de crecimiento debido a limitaciones en la ingesta de alimentos y el acceso a cuidados adecuados. (1) La evaluación del crecimiento y desarrollo como componente de la Atención Integral de Salud de la niña y el niño, tiene la finalidad de brindar atención integral de calidad respondiendo a sus necesidades de salud y contribuyendo a elevar su calidad de vida como base para un desarrollo sostenible del país, basado en el marco del modelo de atención integral de salud (MAIS). (2) El presente informe de experiencia profesional titulado: "Intervención de enfermería en el crecimiento y desarrollo del niño menor de 3 años que acude al servicio de CRED, centro médico Tambogrande Essalud - Piura, 2015-2017"; tiene por finalidad describir y resaltar el gran significado y rol que tiene el profesional de enfermería que labora en el área de crecimiento y desarrollo cuya intervención está orientada a promover la salud física, mental y emocional que el niño requiere para su buen crecimiento y desarrollo, y prevenir enfermedades que puedan alterar este proceso, pero que por diversos factores las pautas que se requieren para una buena evaluación de enfermería no son tomadas en cuenta o son tratadas superficialmente sobre todo en la evaluación del crecimiento y desarrollo de los niños menores de 3años, ya que este grupo presenta más riesgo y vulnerabilidad a sufrir enfermedades
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).