Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de riesgos disergonómicos y de accidentes en la empresa Proquinalsa Company S.A.C
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo establecer un plan de implementación en seguridad y salud en el trabajo, empezando por el diagnóstico de los requisitos de la norma la Ley N° 29783, para aplicar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo y con ello poder generar una cultura y br...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnostico de línea base Sistema de Gestión de Seguridad Salud en el Trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo establecer un plan de implementación en seguridad y salud en el trabajo, empezando por el diagnóstico de los requisitos de la norma la Ley N° 29783, para aplicar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo y con ello poder generar una cultura y brindar procedimientos en el plan para la prevención de riesgos disergonómicos y accidentes presentes en la MYPE Proquinalsa Company S.A.C. Esta investigación es descriptiva y tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo; a su vez, busca plantear una solución a futuro, generando grandes impactos positivos en la integridad del trabajador. Como etapa inicial se realizó el diagnóstico de línea base donde se tuvo un 3.48% de cumplimiento de los requisitos de la Ley N° 29783; se realizó el análisis de peligros y evaluación de riesgos mediante la matriz IPERC inicial, se empleó encuestas a todos los trabajadores de la empresa y posteriormente se evaluó la matriz IPERC con resultados previstos, en el cual se plantea las medidas de control y procedimientos correctivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).