“Gestión de mantenimiento en equipos trackless para disminuir las horas de parada por fallas mecánicas en unidad minera San Cristobal”
Descripción del Articulo
En la estrategia que se utiliza para hacer frente a las exigencias del cliente (compañía minera) y de la operación misma específicamente del área de producción respecto a la disponibilidad de los equipos se puede prevenir con asistencia de recursos técnicos especializados y con material logístico, s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3561 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3561 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de mantenimiento Equipos trackless |
| Sumario: | En la estrategia que se utiliza para hacer frente a las exigencias del cliente (compañía minera) y de la operación misma específicamente del área de producción respecto a la disponibilidad de los equipos se puede prevenir con asistencia de recursos técnicos especializados y con material logístico, si y sólo si trabajamos con calidad en lo que respecta a voluntad, sinceridad, entusiasmo y responsabilidad en todas las áreas de la unidad operativa, como son: mantenimiento propiamente dicho, logística, recursos humanos, residente de obra y la misma gerencia de ambas partes como empresa especializada y cliente, podemos interrelacionarnos mejor la parte operativa y mantenimiento con la finalidad de cumplir los objetivos programados en la producción. En el campo de la minería subterránea los equipos trackless son sometidos a trabajos de rigor, teniendo condiciones adversas de ambiente de trabajo, naturaleza de roca, temperaturas extremas, presencia de agua, espacios de trabajo limitados. En este escenario interviene la mano del hombre para prevenir que estos equipos pesados no fallen y mantenga una constante disponibilidad mecánica para cubrir la demanda de trabajo por periodos de corto, mediano y largo plazo que han sido establecidos específicamente en el planeamiento de la producción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).