Exportación Completada — 

Evaluación de la ejecución del Plan de Desarrollo Concertado 2003 - 2015 del Distrito de Ate

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado "Evaluación de la ejecuión del Plan de Desarrollo Concertado. 2003 - 2015 del Distrito de Ate" fue originado, después de haber estudiado los Planes de Desarrollo Gobiernos Regionales y principalmente de algunos distritos de Lima Metropolitana, en esto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: More Palacios, Raúl
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Ejecución
Plan de Desarrollo Concertado
Distrito de Ate - Lima
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominado "Evaluación de la ejecuión del Plan de Desarrollo Concertado. 2003 - 2015 del Distrito de Ate" fue originado, después de haber estudiado los Planes de Desarrollo Gobiernos Regionales y principalmente de algunos distritos de Lima Metropolitana, en estos se encontraron una no uniformidad en el proceso de elaboración. de los planes de desarrollo concertado, algUnos carecían de indicadores,. de metas y de línea de base. Lo que era un indicador de una dispersión metodológica en su elaboración; lo que hacía más complejo el proceso de elaboración de los mismos, y no permitía hacer que el proceso metodológico de elaboración de planes en todo el . sector público adquiriera uniformidad. Esto expresaba una debilidad metodológica en su elaboración lo que conducía a pensar que el tener planes de desarrollo inadecuadamente elaborados no ayudaba a dirigir de manera eficiente y eficaz el gasto público municipal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).