Impacto negativo que afecta a la pesca en Bahía del Callao

Descripción del Articulo

El informe trata sobre lo que nos interesa saber del impacto de la Piratería como fuerza negativa para el desarrollo de la pesca; y por eso intentamos realizar el análisis crítico hermenéutico de cómo opera cotidianamente, interfiriendo con acierto y contradicciones en las actividades de la comunida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Gallegos, Jorge Guillermo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geografía Económica y Cultural
Pesca artesanal
Bahía del Callao
id UNAC_8a30625f4e8082c538f9b8fc0a7895f1
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1947
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto negativo que afecta a la pesca en Bahía del Callao
title Impacto negativo que afecta a la pesca en Bahía del Callao
spellingShingle Impacto negativo que afecta a la pesca en Bahía del Callao
Mejía Gallegos, Jorge Guillermo
Geografía Económica y Cultural
Pesca artesanal
Bahía del Callao
title_short Impacto negativo que afecta a la pesca en Bahía del Callao
title_full Impacto negativo que afecta a la pesca en Bahía del Callao
title_fullStr Impacto negativo que afecta a la pesca en Bahía del Callao
title_full_unstemmed Impacto negativo que afecta a la pesca en Bahía del Callao
title_sort Impacto negativo que afecta a la pesca en Bahía del Callao
author Mejía Gallegos, Jorge Guillermo
author_facet Mejía Gallegos, Jorge Guillermo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejía Gallegos, Jorge Guillermo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geografía Económica y Cultural
Pesca artesanal
Bahía del Callao
topic Geografía Económica y Cultural
Pesca artesanal
Bahía del Callao
description El informe trata sobre lo que nos interesa saber del impacto de la Piratería como fuerza negativa para el desarrollo de la pesca; y por eso intentamos realizar el análisis crítico hermenéutico de cómo opera cotidianamente, interfiriendo con acierto y contradicciones en las actividades de la comunidad de pescadores ancestrales de la Bahía del Callao. Con diversas denominaciones y desde puntos de vista heterogéneos se ha intentado definir al hombre sin personalidad, que opera ahora como pirata; sin embargo, no se ha advertido el valor esencialmente social de los hombres denominados piratas, pauperizados en su fase simbólica, con sus mitos, creencias y representaciones como horribles lacras que perduran y persisten a la sombra del tiempo, que afecta a la pesca artesanal en la Bahía del Callao y en otras comunidades de pescadores existentes en el litoral peruano Estos temidos hombres ya eran muy conocidos más de cuatrocientos años antes del nacimiento de Jesús (Aristoteles 384-322 op. cit. Unutia 1992). El informe puntualiza que la piratería en el Callao no solo persiste sino que está más bien en aumento y que se proyecta a otras comunidades de pescaderos del Perú con técnicas más sofisticadas para la ejecución de actos delincuenciales que afectan y hace impacto negativo en las actividades de la pesca.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-20T01:59:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-20T01:59:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/1947
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/1947
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio Institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1947/4/Mejia_Informefinal_2013.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1947/5/Mejia_Informefinal_2013.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1947/1/Mejia_Informefinal_2013.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1947/2/license_rdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1947/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ff745f3720727ce97c24d465020bb7e
5f23ad4f775452431ec280f156c24a3b
9454efaa50ed1cc8661d9b175d3ecca0
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624239438954496
spelling Mejía Gallegos, Jorge Guillermo2017-06-20T01:59:31Z2017-06-20T01:59:31Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12952/1947El informe trata sobre lo que nos interesa saber del impacto de la Piratería como fuerza negativa para el desarrollo de la pesca; y por eso intentamos realizar el análisis crítico hermenéutico de cómo opera cotidianamente, interfiriendo con acierto y contradicciones en las actividades de la comunidad de pescadores ancestrales de la Bahía del Callao. Con diversas denominaciones y desde puntos de vista heterogéneos se ha intentado definir al hombre sin personalidad, que opera ahora como pirata; sin embargo, no se ha advertido el valor esencialmente social de los hombres denominados piratas, pauperizados en su fase simbólica, con sus mitos, creencias y representaciones como horribles lacras que perduran y persisten a la sombra del tiempo, que afecta a la pesca artesanal en la Bahía del Callao y en otras comunidades de pescadores existentes en el litoral peruano Estos temidos hombres ya eran muy conocidos más de cuatrocientos años antes del nacimiento de Jesús (Aristoteles 384-322 op. cit. Unutia 1992). El informe puntualiza que la piratería en el Callao no solo persiste sino que está más bien en aumento y que se proyecta a otras comunidades de pescaderos del Perú con técnicas más sofisticadas para la ejecución de actos delincuenciales que afectan y hace impacto negativo en las actividades de la pesca.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio Institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACGeografía Económica y CulturalPesca artesanalBahía del CallaoImpacto negativo que afecta a la pesca en Bahía del Callaoinfo:eu-repo/semantics/reportTEXTMejia_Informefinal_2013.pdf.txtMejia_Informefinal_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain144053http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1947/4/Mejia_Informefinal_2013.pdf.txt4ff745f3720727ce97c24d465020bb7eMD54THUMBNAILMejia_Informefinal_2013.pdf.jpgMejia_Informefinal_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2085http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1947/5/Mejia_Informefinal_2013.pdf.jpg5f23ad4f775452431ec280f156c24a3bMD55ORIGINALMejia_Informefinal_2013.pdfMejia_Informefinal_2013.pdfTexto completoapplication/pdf7058495http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1947/1/Mejia_Informefinal_2013.pdf9454efaa50ed1cc8661d9b175d3ecca0MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1947/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1947/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/1947oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/19472023-10-13 00:22:30.49Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).