Grupos dinámicos de asteroides en la Región de la Familia Palas
Descripción del Articulo
Palas fue descubierto por Olbers en Bremen, en 1802, y desde entonces ha sido el tema de mucho interés, debido a su gran masa y la gran inclinación de su plano orbital con respecto al plano invariante del Sistema solar. (2) Palas es también el miembro más grande de una familia de asteroides, que se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1741 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minor planets Asteroids Celestial mechanics Asteroides Mecánica celeste Planeta de menores |
Sumario: | Palas fue descubierto por Olbers en Bremen, en 1802, y desde entonces ha sido el tema de mucho interés, debido a su gran masa y la gran inclinación de su plano orbital con respecto al plano invariante del Sistema solar. (2) Palas es también el miembro más grande de una familia de asteroides, que se caracteriza por su interacción con la resonancia secular no lineal 2v6 - v5 + v16 = g + g5 - 2g6 + s - s6. En este trabajo se obtuvieron grupos dinámicos para la región de la familia de Palas, mapas dinámicos de la misma zona y se investigó los efectos a largo plazo de varias configuraciones resonantes cuando se considera la fuerza Yarkovsky y el efecto de los encuentros cercanos con (2) Palas. El significado estadístico de los grupos menores en la región de la familia Palas también se discute en este trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).