Implementación de estandar en instalación de plataforma diamantina para reducir accidentes en el proyecto de Exploración Romina

Descripción del Articulo

Esta investigación, tuvo como objetivo principal implementar un estándar en las instalaciones de plataformas de perforación de diamantina para reducir los accidentes en el proyecto de exploración ROMINA 2-CIA MINERA VOLCÁN SA, midiéndose los accidentes a través del índice de accidentabilidad, en fun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Mezarino, Carolina Briggett, Espinoza Lopez, Alan Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estándar de instalación
Accidentabilidad
Implementación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación, tuvo como objetivo principal implementar un estándar en las instalaciones de plataformas de perforación de diamantina para reducir los accidentes en el proyecto de exploración ROMINA 2-CIA MINERA VOLCÁN SA, midiéndose los accidentes a través del índice de accidentabilidad, en función al cumplimiento del estándar propuesto. El Capítulo I presenta una descripción general del contexto en el que está el problema, en el Capítulo II se presenta las bases teóricas, que sustenta la investigación. El Capítulo III, presenta las hipótesis de la tesis y la matriz de operacionalización de variables. Seguidamente el Capítulo IV detalla la metodología de investigación utilizada, el tipo de investigación obedece a una investigación aplicada, explicativa, con enfoque cuantitativo y longitudinal; asimismo, el diseño es pre-experimental, la población está conformada por los trabajadores del Proyecto ROMINA-2 que han laborado entre los años 2022 y 2023, la muestra es igual a la población. El Capítulo V, presenta el análisis pre-test y post-test, de las variable; asimismo, se presenta mediante estadística descriptiva el comportamiento de ambas variables, el Capítulo VI muestra la contrastación de las hipótesis utilizando la comparación de muestras relacionadas utilizando Wilcoxon en vista que los datos obedecen a una distribución que no es normal y por ende se tuvo que trabajar con estadística no paramétrica. Finalmente, en el Capítulo VII se presenta las conclusiones y en el Capítulo VIII las recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).