Alternativa tecnológica de un brazo ortopédico flexible para el implante en el ser humano
Descripción del Articulo
La presente tesis es una nueva alternativa tecnológica de brazo ortopédico flexible como implante de prótesis a personas que por diferentes circunstancias han perdido parte o una extremidad superior completa. Se realizó un diseño y pre-implementación del brazo ortopédico adecuado para levantar carga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de prótesis señales mioeléctricas servomotores. |
Sumario: | La presente tesis es una nueva alternativa tecnológica de brazo ortopédico flexible como implante de prótesis a personas que por diferentes circunstancias han perdido parte o una extremidad superior completa. Se realizó un diseño y pre-implementación del brazo ortopédico adecuado para levantar cargas en la mano, existen brazos ortopédicos estéticos pero la diferencia de la propuesta radica en que se puede levantar cargas de 0.5 kgf sin utilizar compensadores. Se logra mejores prestaciones que los brazos mecánicos ya existentes tanto en flexibilidad como anatómicos al paciente, se necesita un material resistente y liviano, tratando en lo posible imitar al brazo original amputado tanto en dimensiones como en peso; para ello se hace necesario obtener un molde anatómico que encaje en el muñón de la persona para su adecuada inserción. El proyecto es importante porque propone una alternativa de prótesis para las extremidades superiores, es viable y su estudio e implementación del prototipo, puede traer consigo una repercusión importante en los pacientes es decir una nueva tendencia generalizada a utilizar prótesis flexibles con mejores prestaciones a las existentes y sobre todo económicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).