Cuidado humanizado y satisfacción con la atención de enfermería de los familiares atendidos en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional de Huancavelica 2017
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la relación entre cuidado humanizado de enfermería y satisfacción del familiar de pacientes atendidos en el servicio de unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional "Zacarías Correa Valdivia". Métodos. Se realizó un estudio de tipo descriptivo en el Hospital Reg...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5278 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidad humanizado satisfacción unidad de cuidados intensivos. |
Sumario: | Objetivo. Determinar la relación entre cuidado humanizado de enfermería y satisfacción del familiar de pacientes atendidos en el servicio de unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional "Zacarías Correa Valdivia". Métodos. Se realizó un estudio de tipo descriptivo en el Hospital Regional "Zacarías Correa Valdivia" Huancavelica. La muestra incluye a pacientes atendidos en el servicio de emergencia (n = 60); a quienes se encuestan sobre cuidado humanizado de enfermería y satisfacción del familiar de pacientes atendidos en el servicio de unidad de cuidados intensivos. Resultados. El 50,0% de enfermeras(os) realizan cuidado humanizado medianamente favorable en el servicio de unidad de cuidados intensivos en el Hospital Regional "Zacarías Correa Valdivia" Huancavehca; 25,0%, no favorable; y 20,0%, favorable. Un 40,0% de familiares de pacientes atendidos en el servicio de unidad de cuidados intensivos se encuentran satisfechos; 31,7%, muy satisfechos; y 28,3%, insatisfechos frente al cuidado humanizado expresado por el profesional de enfermería. El 21,7% de familiares de pacientes atendidos en el servicio de unidad de cuidados intensivos se encuentran muy satisfechos frente al cuidado humanizado medianamente favorable; 20,0%, satisfechos frente al cuidado humanizado no favorable; y 15,0%, insatisfechos frente al cuidado humanizado medianamente favorable por parte del profesional de enfermería (sig.< ,05). Conclusiones. Existe relación entre cuidado humanizado de enfermería y satisfacción familiar de pacientes atendidos en el servicio de unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional "Zacarías Correa Valdivia". |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).