Plan de mejora para la gestión hospitalaria y presupuesto por resultados en el hospital regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay, Apurímac - 2020
Descripción del Articulo
En este informe se ha considerado como problema la forma del sistema de contrataciones públicas es un mecanismo de gran importancia para el desarrollo económico y social de un país, por lo cual resulta indispensable contar con un sistema que no sólo sea eficiente, eficaz y transparente, sino que pue...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | presupuesto adquisiciones transparencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | En este informe se ha considerado como problema la forma del sistema de contrataciones públicas es un mecanismo de gran importancia para el desarrollo económico y social de un país, por lo cual resulta indispensable contar con un sistema que no sólo sea eficiente, eficaz y transparente, sino que pueda adaptarse a las constantes innovaciones tecnológicas. El presente informe tiene la importancia de buscar la mejora en el manejo del presupuesto asignado por el Estado, y en este caso específico Presupuesto por Resultados, el cual se mide por el logro de objetivos y metas de acuerdo a la programación para el año fiscal, basada en la descentralización administrativa, que logre el bienestar de la comunidad. Además, es fundamental que las adquisiciones y contrataciones en dicho hospital se realicen dentro del marco de la transparencia y promoción de la libre competencia, con una estrategia de eficiencia en el gasto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).