“Aplicación de policarbonatos en las cajas publicitarias y los costos en la empresa Publivia”
Descripción del Articulo
La presente investigación resuelve el problema de una empresa publicitaria, cuyos letreros son violentados o destruidos por personas desadaptadas ocasionando pérdidas en miles de soles. La propuesta de solución planteada busca reducir las pérdidas de manera significativa que merece ser difundida com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3651 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3651 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Policarbonatos en cajas publicitarias Costos Publicidad |
| Sumario: | La presente investigación resuelve el problema de una empresa publicitaria, cuyos letreros son violentados o destruidos por personas desadaptadas ocasionando pérdidas en miles de soles. La propuesta de solución planteada busca reducir las pérdidas de manera significativa que merece ser difundida como una experiencia exitosa en el Perú. El objetivo de la presente investigación es determinar de qué manera la aplicación de policarbonatos en cajas publicitarias influye en los costos de reposición de los acrílicos de la empresa Publivia de Lima. El tipo de la investigación metodológica es aplicada porque está basada en la utilización del conocimiento teórico-práctico de la ciencia como es la ingeniería Industrial. El nivel de investigación de la tesis es correlacional. La población objeto de estudio estuvo conformada por 1390 acrílicos de los distritos de Lima, mientras que la muestra objeto de estudio fue conformada por 224 acrílicos de los distritos de Lima. En la presente investigación se concluye que La aplicación de policarbonatos en cajas publicitarias influye significativamente en los costos de reposición de los acrílicos de la empresa Publivia de Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).