Cuidados de enfermería en pacientes post cesareadas para evitar atonía uterina en la unidad de recuperación post – anestésica del hospital de apoyo jesús nazareno – ayacucho, 2021
Descripción del Articulo
La atonía uterina es responsable de aproximadamente el 80% de las hemorragias posparto (1), y ésta a la vez es causante de morbilidad y mortalidad materna. Los factores de riesgo incluyen trabajo de parto inducido o aumentado, preeclampsia, corioamnionitis, obesidad, gestación múltiple, polihidramni...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7113 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7113 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atonía Uterina Hemorragias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNAC_7fa0ae8107aee58918594e580c1acfaa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7113 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuidados de enfermería en pacientes post cesareadas para evitar atonía uterina en la unidad de recuperación post – anestésica del hospital de apoyo jesús nazareno – ayacucho, 2021 |
| title |
Cuidados de enfermería en pacientes post cesareadas para evitar atonía uterina en la unidad de recuperación post – anestésica del hospital de apoyo jesús nazareno – ayacucho, 2021 |
| spellingShingle |
Cuidados de enfermería en pacientes post cesareadas para evitar atonía uterina en la unidad de recuperación post – anestésica del hospital de apoyo jesús nazareno – ayacucho, 2021 Enciso Condori, Laura Atonía Uterina Hemorragias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Cuidados de enfermería en pacientes post cesareadas para evitar atonía uterina en la unidad de recuperación post – anestésica del hospital de apoyo jesús nazareno – ayacucho, 2021 |
| title_full |
Cuidados de enfermería en pacientes post cesareadas para evitar atonía uterina en la unidad de recuperación post – anestésica del hospital de apoyo jesús nazareno – ayacucho, 2021 |
| title_fullStr |
Cuidados de enfermería en pacientes post cesareadas para evitar atonía uterina en la unidad de recuperación post – anestésica del hospital de apoyo jesús nazareno – ayacucho, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Cuidados de enfermería en pacientes post cesareadas para evitar atonía uterina en la unidad de recuperación post – anestésica del hospital de apoyo jesús nazareno – ayacucho, 2021 |
| title_sort |
Cuidados de enfermería en pacientes post cesareadas para evitar atonía uterina en la unidad de recuperación post – anestésica del hospital de apoyo jesús nazareno – ayacucho, 2021 |
| author |
Enciso Condori, Laura |
| author_facet |
Enciso Condori, Laura |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Enciso Condori, Laura |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Atonía Uterina Hemorragias |
| topic |
Atonía Uterina Hemorragias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
La atonía uterina es responsable de aproximadamente el 80% de las hemorragias posparto (1), y ésta a la vez es causante de morbilidad y mortalidad materna. Los factores de riesgo incluyen trabajo de parto inducido o aumentado, preeclampsia, corioamnionitis, obesidad, gestación múltiple, polihidramnios y una segunda etapa prolongada del trabajo de parto. A pesar de la evaluación del riesgo para todas las parturientas, muchas no presentan factores de riesgo, lo que hace que la atonía uterina sea difícil de predecir(2). El presente trabajo académico titulado: “Cuidados de enfermería en pacientes post cesareadas para evitar atonía uterina en la unidad de recuperación post-anestésica del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno de Ayacucho-Perú. 2021”, tiene la finalidad de describir los cuidados de enfermería especializados en pacientes post cesareadas y que presenten además riesgo de atonía uterina, lo cual significa un avance en la prevención de esta enfermedad, además de contribuir en el aumento de la sobrevida del paciente. Se realizó como parte de la experiencia profesional como enfermera en la Unidad de Recuperación Post Anestésica del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno en la provincia de Huamanga, capital del Departamento de Ayacucho y cuya unidad actualmente recibe gestantes provenientes de diferentes puntos de la provincia de Huamanga, siendo el grupo etáreo al cual pertenece la mayoría de las gestantes, aquel comprendido entre los 18 a 45 años. Para la realización del presente trabajo académico se evaluaron los casos que ingresan a la institución, de estos, se eligió uno, para poder realizar un plan de cuidados redactado, y con diagnósticos según la taxonomía del NANDA en su versión 2015 – 2017, puesto que esta versión se encuentra traducida por completo al español. Finalmente, se precisa que el trabajo académico consta de los siguientes apartados; Capítulo I: Descripción de la situación problemática, Capítulo II: Marco teórico, Capítulo III: Desarrollo de Actividades para Plan de Cuidados, conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas, asimismo, contiene un apartado de anexos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-06T15:39:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-06T15:39:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7113 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7113 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/288c13a1-06c9-4bcf-bcd4-7a6affa942bd/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1d853e9-97cf-4ee3-9dd3-4c085b252667/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1df9980f-f4dd-4d10-a7da-f0fa79746f35/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/119300fb-e2c1-474a-9e20-a9122b759ace/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18de9363-496c-43d7-af78-a2fdc986f6ed/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9328f3745c5321a874b0878c0ef008ab cccd5c3a09dfb11ea141e7932eaff9f5 0b2186ead330fd9d81109faaea44c79a bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066503898628096 |
| spelling |
Ferrer Mejía, Mercedes LulileaEnciso Condori, Laura2023-01-06T15:39:48Z2023-01-06T15:39:48Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/7113La atonía uterina es responsable de aproximadamente el 80% de las hemorragias posparto (1), y ésta a la vez es causante de morbilidad y mortalidad materna. Los factores de riesgo incluyen trabajo de parto inducido o aumentado, preeclampsia, corioamnionitis, obesidad, gestación múltiple, polihidramnios y una segunda etapa prolongada del trabajo de parto. A pesar de la evaluación del riesgo para todas las parturientas, muchas no presentan factores de riesgo, lo que hace que la atonía uterina sea difícil de predecir(2). El presente trabajo académico titulado: “Cuidados de enfermería en pacientes post cesareadas para evitar atonía uterina en la unidad de recuperación post-anestésica del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno de Ayacucho-Perú. 2021”, tiene la finalidad de describir los cuidados de enfermería especializados en pacientes post cesareadas y que presenten además riesgo de atonía uterina, lo cual significa un avance en la prevención de esta enfermedad, además de contribuir en el aumento de la sobrevida del paciente. Se realizó como parte de la experiencia profesional como enfermera en la Unidad de Recuperación Post Anestésica del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno en la provincia de Huamanga, capital del Departamento de Ayacucho y cuya unidad actualmente recibe gestantes provenientes de diferentes puntos de la provincia de Huamanga, siendo el grupo etáreo al cual pertenece la mayoría de las gestantes, aquel comprendido entre los 18 a 45 años. Para la realización del presente trabajo académico se evaluaron los casos que ingresan a la institución, de estos, se eligió uno, para poder realizar un plan de cuidados redactado, y con diagnósticos según la taxonomía del NANDA en su versión 2015 – 2017, puesto que esta versión se encuentra traducida por completo al español. Finalmente, se precisa que el trabajo académico consta de los siguientes apartados; Capítulo I: Descripción de la situación problemática, Capítulo II: Marco teórico, Capítulo III: Desarrollo de Actividades para Plan de Cuidados, conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas, asimismo, contiene un apartado de anexos.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/AtoníaUterinaHemorragiashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cuidados de enfermería en pacientes post cesareadas para evitar atonía uterina en la unidad de recuperación post – anestésica del hospital de apoyo jesús nazareno – ayacucho, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUEnfermeraUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería913018Zuta Arriola, NoemíArroyo Vigil, Vilma MaríaMancha Alvarez, Vanessahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoTEXTLAURA ENCISO CONDORI (1).pdf.txtLAURA ENCISO CONDORI (1).pdf.txtExtracted texttext/plain61940https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/288c13a1-06c9-4bcf-bcd4-7a6affa942bd/content9328f3745c5321a874b0878c0ef008abMD56THUMBNAILLAURA ENCISO CONDORI (1).pdf.jpgLAURA ENCISO CONDORI (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23632https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1d853e9-97cf-4ee3-9dd3-4c085b252667/contentcccd5c3a09dfb11ea141e7932eaff9f5MD57ORIGINALLAURA ENCISO CONDORI (1).pdfLAURA ENCISO CONDORI (1).pdfapplication/pdf1770435https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1df9980f-f4dd-4d10-a7da-f0fa79746f35/content0b2186ead330fd9d81109faaea44c79aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/119300fb-e2c1-474a-9e20-a9122b759ace/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18de9363-496c-43d7-af78-a2fdc986f6ed/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7113oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/71132025-08-04 02:30:35.426https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).