Tecnología limpia para la fabricación de pulpa y papel a partir del bagazo de caña de azúcar

Descripción del Articulo

El presente trabajo considera la aplicación del concepto de tecnología limpia para la industria papelera peruana que emplea el bagazo de caña de azúcar como materia prima principal, partiendo de dos aspectos centrales, el primero relacionado a la identificación de los problemas que involucran la cal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Oropeza, María Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:fabricación, pulpa, papel, procesamiento, producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo considera la aplicación del concepto de tecnología limpia para la industria papelera peruana que emplea el bagazo de caña de azúcar como materia prima principal, partiendo de dos aspectos centrales, el primero relacionado a la identificación de los problemas que involucran la calidad del producto final, y la generación de subproductos propios del proceso, para luego hacer una evaluación de los mismos. Corroborando en esta etapa que la falta de innovación de los procesos y la no preocupación por conservar los recursos naturales considerados abundantes pero no por ello inagotables, ha facilitado la perdida de competitividad en el mercado internacional y hasta en el nacional, por el bajo rendimiento en la producción y los altos costos que esto le representa, además de la generación de una serie de subproductos n características contaminantes tanto para la población y el entorno circundante a esta industria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).