Percepción de la investigación científica en el proceso formativo de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao - 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar de qué manera la percepción de la investigación científica impacta en el proceso formativo de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao. Metodología: El tipo de investigación será descriptivo y transversal con un d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyanguren Ramirez, Fernando José
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Investigación
Proceso formativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar de qué manera la percepción de la investigación científica impacta en el proceso formativo de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao. Metodología: El tipo de investigación será descriptivo y transversal con un diseño no experimental y un método cuantitativo. La población está conformada por 350 estudiantes de los ciclos académicos séptimo, octavo, noveno y décimo del año 2023, de la FIEE de la UNAC. Resultados: Se obtuvo que en relación a la “percepción de la investigación científica” de los estudiantes, asociada a la dimensión “Interés personal por la investigación científica”, se observa que 105 estudiantes están de acuerdo, 58 estudiantes están totalmente de acuerdo, 2 estudiantes están en desacuerdo y totalmente en desacuerdo respectivamente; asociada a la dimensión “Vínculo entre ciencias, sociedad y metodología”, se observa que 100 estudiantes están de acuerdo, 74 estudiantes están totalmente de acuerdo, 7 estudiantes están indiferentes y 2 estudiantes en desacuerdo; asociada a la dimensión “La investigación científica como una forma de ser”, se observa que 120 estudiantes están de acuerdo, 40 estudiantes están totalmente de acuerdo, 20 estudiantes están indiferentes, 2 estudiantes en desacuerdo y 1 totalmente en desacuerdo; y asociada a la dimensión “Opinión favorable sobre la investigación científica”, se observa que 82 estudiantes están de acuerdo, 91 estudiantes están totalmente de acuerdo, 7 estudiantes están indiferentes, 2 estudiantes en desacuerdo y 1 totalmente en desacuerdo. Obteniendo una correlación de Spearman de 0,877 entre las variables de investigación. Conclusión: La percepción de la investigación científica impacta en el proceso formativo de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).