Sistema de costos por procesos y la rentabilidad - Caso: Quimica Martell SAC
Descripción del Articulo
En la actualidad muchas empresas industriales no presentan un control en sus costos o no utilizan un adecuado sistema de costos, puesto que lo realizan empíricamente o por desconocimiento, causando distorsión en la rentabilidad de su negocio. Por ello la elaboración de esta investigación tiene como...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de costos por procesos Rentabilidad Costo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | En la actualidad muchas empresas industriales no presentan un control en sus costos o no utilizan un adecuado sistema de costos, puesto que lo realizan empíricamente o por desconocimiento, causando distorsión en la rentabilidad de su negocio. Por ello la elaboración de esta investigación tiene como objetivo proponer la aplicación de un sistema de costos por procesos para determinar la rentabilidad en la empresa Química Martel SAC. Para este efecto la investigación se basa en un análisis cuantitativo con diseño experimental. El método empleado incluyó técnicas e instrumentos de recopilación de datos como la: observación y el análisis documental de datos, estas técnicas nos permitieron obtener información de que los costos de los productos fabricados por la empresa son obtenidos de manera empírica y no cuentan con un sistema de costos que pueda realizar el correcto control de costos y la distribución correcta de estos mismos. La hipótesis planteada se resume a que, si se implementa un sistema de costos por procesos, generará una mejor precisión con respecto a los costos y gastos que incurren la empresa Química Martel SAC, obteniendo así una fidedigna rentabilidad. Como conclusiones se determinó que un sistema de costos por procesos resulta viable ya que responde a las necesidades de la empresa planteando como aporte práctico la propuesta de un diseño de sistema de costos por procesos, a fin de contribuir al correcto control y manejo de costos e información real y detallada, es decir distribuyendo correctamente los elementos del costo en el proceso productivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).