Factores psicosociales y estrés laboral en el personal de salud de la Dirección Regional de Salud Apurímac-2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre los factores psicosociales y el estrés laboral en el personal de salud de la Dirección Regional de Salud Apurímac, 2024; Método: descriptivo relacional, cuantitativo, no experimental de corte transversal. La muestra estuvo co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores psicosociales Estrés laboral Personal de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre los factores psicosociales y el estrés laboral en el personal de salud de la Dirección Regional de Salud Apurímac, 2024; Método: descriptivo relacional, cuantitativo, no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 60 encuestados. Se aplicó como instrumento para los factores psicosociales el cuestionario COPSOQ; para estrés laboral el Cuestionario de Problemas Psicosomáticos (CPP). Resultados: Entre los factores de riesgo psicosociales y el estrés laboral se obtuvo un R de Pearson = 0.751, entre las exigencias psicológicas y el estrés laboral se obtuvo un R de Pearson = 0.646, entre el control sobre el trabajo y el estrés laboral se obtuvo un R de Pearson = -0.626, entre el apoyo social y el estrés laboral se obtuvo un R de Pearson = -0.648, entre las compensaciones del trabajo y el estrés laboral se obtuvo un R de Pearson = -0.564 y entre la doble presencia y el estrés laboral se obtuvo un R de Pearson = 0.340. Conclusiones: Se concluye que existe una relación directa entre el estrés laboral y factores psicosociales con una p valor=0,000; del mismo modo existe relación directa entre las exigencias psicológicas y el estrés laboral p valor=0,000; existe relación directa entre la doble presencia y el estrés laboral p valor=0,008, mientras que, para el control sobre el trabajo con p valor=0.000, apoyo social con p valor=0,000, y compensaciones del trabajo con p valor=0,000 frente al estrés laboral existe una correlación inversa. Palabras claves: Estrés laboral, factores psicosociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).