“Factores socioculturales que se relacionan con los hábitos alimenticios en niños de 7 a 11 años en la Institución Educativa N° 1169 Miguel Grau Seminario, El Agustino - 2017"
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores socioculturales y los hábitos alimenticios en niños de 7 a 11 años de la Institución Educativa N° 1169 Miguel Grau seminario – El Agustino, fue un estudio de tipo cuantitativo de diseño correlacional, descriptivo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores socioculturales Hábitos alimenticios Madres Niños |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores socioculturales y los hábitos alimenticios en niños de 7 a 11 años de la Institución Educativa N° 1169 Miguel Grau seminario – El Agustino, fue un estudio de tipo cuantitativo de diseño correlacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 88 madres de niños de 7 a 11 años de edad que acuden la Institución Educativa N° 1169 Miguel Grau seminario - El Agustino. Los datos fueron recolectados mediante la aplicación un cuestionario de 19 preguntas hacia las madres de los niños previa aceptación a través de un consentimiento informado, realizado durante los meses Mayo - Junio del 2017. Los resultados del estudio muestran que del total de 88 niños de 7 a 11 años que corresponden al 100%, referente al factor social, el factor ocupación, 48 madres de los niños encuestados con el 54.5% tenían como ocupación ama de casa y presentaban hábitos alimenticios inadecuados. Referente al factor cultural, el factor grado de instrucción, 41 de los padres de los niños de 7 a 11 años corresponden al nivel secundario con el 46.5% del total de encuestados y presentaban hábitos alimenticios inadecuados, El estudio concluyo que existe relación directa entre los factores socioculturales y los hábitos alimenticios en los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).